
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región mantuvieron una reunión de trabajo con el intendente y parte de su equipo de gestión, para analizar diversos temas en agenda.
Locales15/09/2021Durante la jornada se pudo dialogar sobre el avance de diferentes cuestiones, entre las cuales se destacó la refuncionalización del microcentro. Al respecto, los funcionarios municipales presentes informaron que en breve comenzarán las obras de remodelación de los canteros centrales del Bv. Santa Fe entre Lavalle / 9 de Julio y Pueyrredón / Sargento Cabral, en el marco del plan Argentina Hace 2. Seguidamente, destacaron que persisten las gestiones ante autoridades del gobierno santafesino para que el presupuesto provincial del próximo año incluya la obra de saneamiento hídrico en el anillo central de la Plaza 25 de Mayo (con un reservorio entubado, que además requerirá de obras de arquitectura para la intervención urbana correspondiente). Al mismo tiempo, adelantaron que en breve se oficializarán por decreto municipal las bases y condiciones del concurso de anteproyectos para la construcción de un espacio multifuncional en el edificio del ex Almacén Ripamonti, una obra clave para el sector en cuestión.
En otro orden, se conversó sobre la actualización del Código Urbano Municipal, poniendo en valor la voluntad de todas las partes de concretar una normativa que garantice una respuesta integral a los diferentes actores que han sido parte de todo este proceso. Desde el CCIRR se ratificó la importancia de generar los consensos necesarios para lograr un proyecto global que favorezca la generación de inversiones para acompañar el crecimiento de la ciudad de manera equilibrada y sostenible, con el consecuente impacto en la generación de empleo y mejora de la calidad de vida en general.
Finalmente, se destacó el trabajo que viene llevando adelante la Agencia de Desarrollo ACDICAR, a través de la cual se vienen canalizando múltiples actividades que potencian el desarrollo productivo local y regional, como es el caso de la iniciativa provincial TECNOPYME, el programa nacional PROCER (lanzado hace pocos días), los microcréditos otorgados a una gran cantidad de micro y pequeñas empresas de la ciudad y las permanentes inversiones para potenciar el CEN-TEC, entre otras.
En representación del CCIRR participaron Diego Castro e Iván Acosta, mientras que Luis Castellano estuvo acompañado por Diego Peiretti (secretario de Producción, Empleo e Innovación), Bárbara Chivallero (secretaria de Obras y Servicios Públicos), Diego Martino (secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano) y Gustavo Pieroni (responsable de Infraestructura para la Producción).
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país