
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se trata del ministro del Interior, Eduardo de Pedro; Paula Español, Secretaria de Comercio Interior; el ministro de Justicia, Martín Soria; el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la titular del PAMI, Luana Volnovich, Juan Cabandié, ministro de Ambiente; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; la directora de la Anses, Fernanda Raverta; Martín Sabbatella, titular de ACUMAR; Victoria Donda, a cargo del INADI y el viceministro de Educación Jaime Percick.
Nacionales15/09/2021Tras la derrota en las elecciones legislativas primarias del domingo pasado, se desató una crisis en el oficialismo.
Luego del golpe electoral, un importante bloque de ministros y funcionarios pusieron a disposición de Alberto Fernández sus renuncias.
Se trata del ministro del Interior, Eduardo de Pedro; Paula Español, Secretaria de Comercio Interior; el ministro de Justicia, Martín Soria; el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la titular del PAMI, Luana Volnovich, Juan Cabandié, ministro de Ambiente; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; la directora de la Anses, Fernanda Raverta; Martín Sabbatella, titular de ACUMAR; Victoria Donda, a cargo del INADI y el viceministro de Educación Jaime Percick.
El cimbronazo que significó la caída en las urnas incrementó las presiones de parte del kirchnerismo para que el jefe de Estado introduzca modificaciones en su Gabinete, con foco en el titular de ministros, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.