
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El Intendente emitió su voto a las 8:30 y luego dialogó con la prensa sobre una elección que "se hace de manera particular por la pandemia". Después de las 20 se espera contar con los primeros datos en la ciudad.
Locales12/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Luis Castellano emitió su voto a primera hora en la mesa N° 588 del Colegio Misericordia. A la salida dialogó con la prensa y remarcó que “comenzó la jornada electoral y en cada una de las escuelas se está votando normalmente. El día acompaña para que la gente pueda tomarse su tiempo y acercarse. Esperamos que la jornada cívica siga afianzando la democracia”.
Posteriormente manifestó que "a pesar de la pandemia y de desarrollarse todo con los protocolos, espero que la gente se acerque a votar ya que es una posibilidad de evaluar, de elegir, es una posibilidad que nos da la democracia. Y se debe aprovechar, porque es el poder que tenemos como ciudadanos”..
Al ser consultado por sensaciones de la campaña, Castellano señaló: “Es una campaña larga y rara, porque estamos en pandemia y es la primera vez que nos encontramos fuera de una escuela todos con barbijo y entrando con protocolos para votar. Y eso seguramente tiene una implicancia, porque venimos teniendo ya un año y medio distinto”.
“Ahora miramos hacia el futuro con el plan de vacunación en marcha y con un proceso mucho más tranquilos que nos permite muchas más actividades. Esto es lo que tenemos que seguir haciendo, porque claramente estamos en un proceso distinto a lo que fue siempre una campaña electoral y un hecho de votación”, concluyó.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.