
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El economista Luciano Laspina es precandidato a diputado nacional por una de las alternativas de Juntos por el Cambio. Estuvo en el piso de Radio ADN y dejó innumebles conceptos para analizar. "La gente se la agarra con el cirujano que va a operar , y se olvida de quién mandó al paciente al quirófano. La gente se enoja con Macri cirujano, y si aplicó mal la anestesia, o eligió mal el bisturí, pero hay que recordar que quién mandó el paciente al quirófano fue Cristina Fernández, y yo creo que ahora Alberto Fernández no solo no está operando al paciente, sino que está pasándole un camión por encima"
Locales09/09/2021"Parte de lo que estamos viviendo es el agotamiento del modelo kirchnerista, que como yo siempre digo, es una trampa de la pobreza que consiste en subirle impuestos al sector privado, lo cual desincentiva la inversión y el empleo, y obviamente, obliga a aumentar el asistencialismo social, el empleo público subsidiado, lo cual a su vez, termina aumentando la necesidad de subir impuestos. En ese círculo vicioso está Argentina hace más de 10 años, más allá del paréntesis de cuatro años de intento de salida de Mauricio Macri". Claridad conceptual y locuacidad. Luciano Laspina, ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y referente del PRO en materia económica; hoy es precandidato a diputado nacional y estuvo en el piso de Radio ADN . El economista regó la mesa de la emisora de datos precisos y explicaciones técnicas, pero asequibles para cualquier ciudadano de a pie. "El empleo privado formal hoy está 4 % abajo respecto a lo que era 10 años atrás. El empleo público ha subido 30 por ciento y hoy eso explica porqué Argentina fiscalmente está fundida. Cada vez son menos los que pagan impuestos, y más lo que de alguna forma viven directa o indirectamente del Estado. Por la necesidad".
EL DILEMA: MODELO FORMOSA O MODELO SANTA FE
Idóneo y reconocido por propios y extraños en cuestiones de finanzas, Laspina también aborda el análisis político. "Yo siempre digo que hay dos modelos en la Argentina. El modelo Formosa, que es el modelo en el cual uno para tener un ingreso tiene que comer de la mano del gobernador Gildo Insfrán. Y el modelo Santa Fe: que es el modelo de la producción, del trabajo, la empresa privada, las exportaciones. El Kirchnerismo quiere exportar el modelo Formosa a todo el país, y nosotros queremos que el modelo Santa Fe se exporte al resto del país. Y en esa lucha de dos modelos está Argentina hace mucho tiempo". "Obviamente, cada vez que el populismo hace destrozos en la macroeconomía, después es muy difícil reconstruir las bases del crecimiento". En un momento de la entrevista, Luciano Laspina utiliza una metáfora muy interesante para describir responsabilidades propias y ajenas en cuanto al mandato de Mauricio Macri. "Muchas veces la gente se la agarra con el cirujano que va a operar al paciente, y se olvida de quién mandó al paciente al quirófano. Yo siempre digo que la gente se enoja con Mauricio Macri cirujano, y si aplicó mal la anestesia, o eligió mal el bisturí, pero hay que recordar que quién mandó el paciente al quirófano fue Cristina Fernández de Kirchner, y yo creo que ahora Alberto Fernández no solo no está operando al paciente ni mejorándolo, sino que por el contrario está pasándole con un camión por encima", finalizó.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.