
La magia vuelve a las calles: desafiá tu creatividad esta Navidad
El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.


Fue en el marco de “Santa Fe más Circular”, un ciclo de charlas de las que participaron 80 integrantes de municipios, comunas e instituciones santafesinas, donde representantes de la ciudad contaron la experiencia en compostaje y en gestión integral de residuos.
Locales03/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Santa Fe más Circular” es un espacio organizado por el Gobierno de Santa Fe para reflexionar sobre conceptos generales de la economía circular, compostaje domiciliario y reciclaje; y para brindar herramientas de gestión a los participantes. Dentro del ciclo de charlas brindadas, se abordaron casos exitosos y para eso se convocó entre otras localidades, a la ciudad de Rafaela.
En la primera charla, Gisela Daniele, integrante del Instituto para el Desarrollo Sustentable disertó acerca de las políticas de compostaje aplicadas en la ciudad. “El compostaje es un tema que abordamos en los hogares gracias a la participación constante de vecinos a través de las redes de huerta y compost. Ahora, también en las instituciones que se animan al compostaje comunitario”, destacó.
En la segunda charla, la Secretaria de Ambiente y Movilidad María, Paz Caruso, junto a Marisa Almaraz y Claudia Aguilar, representantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos, hablaron sobre el trabajo que realizan con los residuos en el Complejo Ambiental de Rafaela.
“El trabajo de las cooperativas siempre fue muy importante en la cadena de valor que le damos a los materiales recuperados, de los residuos que se generan en la ciudad”, indicó Caruso.
“La gestión de residuos en Rafaela, se transformó en una verdadera política pública a largo plazo, gracias a muchos años de trabajo y esfuerzo conjuntos con los diferentes actores y sectores de la ciudad. Estos espacios de intercambio y generación de conocimientos representan uno de los pilares fundamentales para la concientización ambiental, porque aportan herramientas y experiencias para entender el presente y proyectar el futuro”, agregó.
Por su parte, Almaraz, presidenta de la Cooperativa Esperanza Limitada, manifestó: “el apoyo de nuestro equipo tutor y de la Secretaría de Ambiente y Movilidad siempre fueron de suma importancia para nuestro crecimiento. Tenemos claro que todo esto no lo logramos solos. Rafaela es un gran ejemplo en materia ambiental y gracias al aporte de todos cada vez se recuperan más residuos”.
Por último, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Erika Gonnet, dijo: “Las problemáticas ambientales nos atraviesan a todos. Es un compromiso que tenemos con nosotros y con las generaciones futuras”.
Cabe destacar que, también, participaron de las actividades la directora provincial de Economía Circular, Saida Caula y el fundador del Mes del Compostaje, Mario Parodi.



El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.