
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Fue en el marco de “Santa Fe más Circular”, un ciclo de charlas de las que participaron 80 integrantes de municipios, comunas e instituciones santafesinas, donde representantes de la ciudad contaron la experiencia en compostaje y en gestión integral de residuos.
Locales03/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Santa Fe más Circular” es un espacio organizado por el Gobierno de Santa Fe para reflexionar sobre conceptos generales de la economía circular, compostaje domiciliario y reciclaje; y para brindar herramientas de gestión a los participantes. Dentro del ciclo de charlas brindadas, se abordaron casos exitosos y para eso se convocó entre otras localidades, a la ciudad de Rafaela.
En la primera charla, Gisela Daniele, integrante del Instituto para el Desarrollo Sustentable disertó acerca de las políticas de compostaje aplicadas en la ciudad. “El compostaje es un tema que abordamos en los hogares gracias a la participación constante de vecinos a través de las redes de huerta y compost. Ahora, también en las instituciones que se animan al compostaje comunitario”, destacó.
En la segunda charla, la Secretaria de Ambiente y Movilidad María, Paz Caruso, junto a Marisa Almaraz y Claudia Aguilar, representantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos, hablaron sobre el trabajo que realizan con los residuos en el Complejo Ambiental de Rafaela.
“El trabajo de las cooperativas siempre fue muy importante en la cadena de valor que le damos a los materiales recuperados, de los residuos que se generan en la ciudad”, indicó Caruso.
“La gestión de residuos en Rafaela, se transformó en una verdadera política pública a largo plazo, gracias a muchos años de trabajo y esfuerzo conjuntos con los diferentes actores y sectores de la ciudad. Estos espacios de intercambio y generación de conocimientos representan uno de los pilares fundamentales para la concientización ambiental, porque aportan herramientas y experiencias para entender el presente y proyectar el futuro”, agregó.
Por su parte, Almaraz, presidenta de la Cooperativa Esperanza Limitada, manifestó: “el apoyo de nuestro equipo tutor y de la Secretaría de Ambiente y Movilidad siempre fueron de suma importancia para nuestro crecimiento. Tenemos claro que todo esto no lo logramos solos. Rafaela es un gran ejemplo en materia ambiental y gracias al aporte de todos cada vez se recuperan más residuos”.
Por último, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Erika Gonnet, dijo: “Las problemáticas ambientales nos atraviesan a todos. Es un compromiso que tenemos con nosotros y con las generaciones futuras”.
Cabe destacar que, también, participaron de las actividades la directora provincial de Economía Circular, Saida Caula y el fundador del Mes del Compostaje, Mario Parodi.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.