escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Empleo Verde: Culminó una nueva capacitación para mujeres

A través de este programa ya se concretaron siete capacitaciones, con perspectiva social, ambiental y de género. Esta semana un grupo de mujeres recibieron sus diplomas en el cierre del curso de restauración de muebles, que se desarrolló en las instalaciones del ITEC.

Locales02/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
fefe

El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Empleo, Producción e Innovación, continúa trabajando en espacios de formación gratuitos para los ciudadanos, promoviendo oportunidades laborales sustentables a nivel local mediante el Programa Empleo Verde. 

En este marco, esta semana llegó a su fin el curso de restauración de muebles donde siete ciudadanas recibieron su certificado. El capacitador fue Enrique Socin, un rafaelino que hace tiempo se ha lanzado al mundo del emprendedurismo y hoy tiene su propio negocio llamado “Enrique Antiques”. 

Estas vecinas actualmente son empleadas, estudiantes y amas de casa, y vieron en este espacio una oportunidad para sumar conocimientos que les faciliten trabajar en su casa y afuera con los muebles.

Todas manifestaron estar conformes con los contenidos que se desarrollaron en el curso y la necesidad de seguir profundizando tanto en lo teórico como en lo práctico. Para lo que el municipio propuso incorporar niveles más avanzados en cursos siguientes sobre la misma temática.

Durante la entrega de certificados, la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó: ”Desde el municipio apostamos a generar oportunidades genuinas de trabajo con la mirada ambiental. El cierre de este curso nos motiva porque tuvo mucha participación femenina. Y desde el programa, queremos generar siempre propuestas abarcativas, que logren la participación ciudadana y tengan en cuenta los intereses de las personas”.

Por su parte, el Secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti manifestó que “este programa es una estrategia para motivar a jóvenes y adultos que tengan interés en aprender oficios que cuidan el ambiente, y lo venimos llevando adelante desde hace tiempo. Se suma a otros programas del municipio que logran que toda la infraestructura de formación que pueda tener la ciudad esté activa. En el caso de hoy, generando oportunidades de empleo e inserción laboral para mujeres, que son uno de los grupos vulnerables en las tasas de desempleo local”.

Esta capacitación se da  en el trabajo articulado del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, en el marco del programa Empleo Verde. En este caso con participación del Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC) que proporcionó las instalaciones. 

El curso inició en el mes de agosto, se inscribieron 20 personas. De ese grupo fueron siete las mujeres que recibieron certificados por cumplir con todos los requisitos establecidos.

El espacio permitió a los participantes incorporar técnicas y herramientas para recuperar y reciclar muebles antiguos, en el marco de clases presenciales, teóricas y prácticas.

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0094

Concientización ambiental en eventos masivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/11/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a la participación en grandes eventos como una herramienta clave para concientizar a la ciudadanía. La articulación con instituciones locales permite fortalecer estos espacios de encuentro, aprendizaje y educación ambiental. En cada actividad, las Promotoras Ambientales llevan adelante el trabajo territorial, acercando información y acompañando a las y los asistentes.

IMG-20251124-WA0112

Concejales acompañaron las actividades de la ciudad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/11/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Lo más visto