escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"El Municipio tiene que sacarle el pie de encima a la actividad privada"

Esto manifestó el Dr. José Rolando, reconocido médico de la ciudad y precandidato a concejal por el Frente para el Cambio. Rolando habló de temas tan diversos como las presiones tributarias, la seguridad, los agroquímicos y la política en general.

Locales02/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
46e269d1-45cf-4135-a39c-5f033a82155d
El Dr. José Rolando manifestó sus propuestas a Radio ADN

A menos de diez días para las PASO, el pasado miércoles Radio ADN recibió en sus estudios centrales al Dr. José Rolando, precandidato a concejal por el Frente para el Cambio. 

El médico afirmó que el principal problema de la ciudad es el control de las acciones del Ejecutivo ya que esta es la principal función del concejo. Para esto es necesario "frenar el creciente gasto público, porque la hipertrofia de todo lo que es la estructura municipal recae sobre las espaldas de los contribuyentes rafaelinos, ahoga los emprendimientos e iniciativas que el sector privado necesita hacer para que generemos trabajo genuino para la población". Uno de los principales inconvenientes que sufren los comerciantes y emprendedores es la "enorme cantidad de trabas burocráticas, normas, regulaciones que el Estado impone". Y ejemplificó que esto se puede aliviar recurriendo a la tecnología para que se agilicen los trámites. "La idea es que a Rafaela la pueden hacer grande de nuevo los rafaelinos" afirmó, y para lograrlo "el municipio tiene que sacar el pie de encima a la actividad privada". 

Sobre su visión de la política en general, expresó que "ha estado estancada en algunos aspectos, la economía sigue estando en crisis, seguimos mendigando un dólar por el mundo para tapar agujeros". Y resaltó "por una vez tenemos que producir riqueza porque esto es la única salida posible y aparte es trabajo para la gente y la dignidad que es salud física, psíquica y social de las personas". El precandidato fue contundente respecto a la composición actual del Concejo Municipal "los concejales opositores son casi tan populistas como el propio oficialismo. Y el populismo es el mal de este país que venimos sobrellevando desde hace mucho tiempo".

Por otra parte, mencionó que "no todo está mal -en la ciudad- hay cosas que se pueden hacer mejor". Entre ellas destacó el ordenamiento territorial y la preservación de los espacios verdes. En materia de seguridad, destacó el rol del Ejecutivo porque "es el que está más cerca de la gente y es el que mejor sabe dónde debe instalar cámaras de alta resolución para poder identificar rostros, patentes de vehículos". Y tiene que tener "un personal entrenado a cargo de un centro de monitoreo que tiene que estar a la altura". Su propuesta es "no agrandar la planta de personal" sino desplazar a los empleados municipales interesados y capacitarlos. 

Y finalizó con una opinión definida sobre el debate de los fitosanitarios: "se discute mal porque se discuten los metros y para un buen fumigador alcanzan 10mts y para un mal fumigador no alcanzan 5km. El Municipio tiene que tener un organismo a cargo de ingenieros agrónomos y gente especializada en el tema que controle la aplicación", puntualizó. 

Te puede interesar
image

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales05/07/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.

Lo más visto