
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Esto manifestó el Dr. José Rolando, reconocido médico de la ciudad y precandidato a concejal por el Frente para el Cambio. Rolando habló de temas tan diversos como las presiones tributarias, la seguridad, los agroquímicos y la política en general.
Locales02/09/2021A menos de diez días para las PASO, el pasado miércoles Radio ADN recibió en sus estudios centrales al Dr. José Rolando, precandidato a concejal por el Frente para el Cambio.
El médico afirmó que el principal problema de la ciudad es el control de las acciones del Ejecutivo ya que esta es la principal función del concejo. Para esto es necesario "frenar el creciente gasto público, porque la hipertrofia de todo lo que es la estructura municipal recae sobre las espaldas de los contribuyentes rafaelinos, ahoga los emprendimientos e iniciativas que el sector privado necesita hacer para que generemos trabajo genuino para la población". Uno de los principales inconvenientes que sufren los comerciantes y emprendedores es la "enorme cantidad de trabas burocráticas, normas, regulaciones que el Estado impone". Y ejemplificó que esto se puede aliviar recurriendo a la tecnología para que se agilicen los trámites. "La idea es que a Rafaela la pueden hacer grande de nuevo los rafaelinos" afirmó, y para lograrlo "el municipio tiene que sacar el pie de encima a la actividad privada".
Sobre su visión de la política en general, expresó que "ha estado estancada en algunos aspectos, la economía sigue estando en crisis, seguimos mendigando un dólar por el mundo para tapar agujeros". Y resaltó "por una vez tenemos que producir riqueza porque esto es la única salida posible y aparte es trabajo para la gente y la dignidad que es salud física, psíquica y social de las personas". El precandidato fue contundente respecto a la composición actual del Concejo Municipal "los concejales opositores son casi tan populistas como el propio oficialismo. Y el populismo es el mal de este país que venimos sobrellevando desde hace mucho tiempo".
Por otra parte, mencionó que "no todo está mal -en la ciudad- hay cosas que se pueden hacer mejor". Entre ellas destacó el ordenamiento territorial y la preservación de los espacios verdes. En materia de seguridad, destacó el rol del Ejecutivo porque "es el que está más cerca de la gente y es el que mejor sabe dónde debe instalar cámaras de alta resolución para poder identificar rostros, patentes de vehículos". Y tiene que tener "un personal entrenado a cargo de un centro de monitoreo que tiene que estar a la altura". Su propuesta es "no agrandar la planta de personal" sino desplazar a los empleados municipales interesados y capacitarlos.
Y finalizó con una opinión definida sobre el debate de los fitosanitarios: "se discute mal porque se discuten los metros y para un buen fumigador alcanzan 10mts y para un mal fumigador no alcanzan 5km. El Municipio tiene que tener un organismo a cargo de ingenieros agrónomos y gente especializada en el tema que controle la aplicación", puntualizó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.