
Concejales y vecinalistas analizaron el Presupuesto 2026
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Esto dijo Matías Martínez Sella, pre candidato por la lista Adelante Ciudad Progresista (FPCyS). Este martes pasó por Radio ADN y comentó sus propuestas: agilizar las habilitaciones comerciales municipales y aumentar el 70% del presupuesto de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Locales31/08/2021Este martes Radio ADN entrevistó a Matías Martínez Sella, pre candidato por la lista Adelante Ciudad Progresista, una de las alternativas socialistas que competirá en las internas del Frente Progresis tacon otras 4 listas: Poder del Pueblo (Carla Boidi), Avanza (Sergio Loyola), Impulso Socialista (Sergio Aye)
El precandidato considera que la nueva política implica "una gran responsabilidad con la gente y con el equipo que te acompaña. La de los últimos años se ha centrado mucho en las disputas". Y declaró que "los gobiernos llegan y no tienen planes o los tienen pero son todos así, coyunturales. Eso es un gravísimo error". Además dijo que son necesarios "proyectos de futuro" en educación, economía, salud, ambiente pero adaptados al siglo XXI. Para Sella, la importancia de la nueva política radica en que "es la herramienta que dirige una sociedad, hacia dónde queremos ir".
Las propuestas de Adelante Ciudad Progresista están bien delimitadas: "Lo que tiene que hacer nuestra ciudad es reactivar la economía. En ese sentido nosotros vamos a proponer la agilización de la habilitaciones comerciales municipales" y que la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación aumente su presupuesto en un 70%. No se trata de incrementar el gasto público sino "simplemente reordenar partidas" y destinarlas a capacitaciones que permitan acceder al empleo y emprender. El precandidato se mostró crítico con el Estado local porque "hay muchas cosas que no se están resolviendo: no hay resultados". Y manifestó que "tiene que haber un cambio de paradigma, no tienen que ser sólo para jóvenes: tienen que ser para todas las edades".
Por último, Sella se refirió al surgimiento de Ciudad Progresista, que se creó en 2018 con el objetivo de "ser protagonistas en la política local. "Nosotros veíamos y creíamos que el Frente Progresista necesita una renovación en la ciudad de Rafaela. Nuevos dirigentes, nuevos proyectos, nuevas formas de ver" fueron las razones del lanzamiento de la lista. El precandidato observa una confluencia de ideas entre las distintas listas del FP por lo que después de las PASO "creo que vamos a ser tal vez el frente que más homogeneización pueda llegar a tener".
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.