
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


El gobernador de la provincia participó este lunes en Armstrong del acto por el Día de la Industria, donde remarcó que este sector, junto a la ciencia y la tecnología, hacen de Santa Fe “el corazón productivo de la Argentina”.
Provinciales30/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Omar Perotti participó este lunes, en la localidad de Armstrong, del encuentro organizado por la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), con motivo del Día de la Industria.
"Hay una clara decisión política de un proyecto nacional con industria nacional", aseguró el mandatario, e hizo mención a los efectos de la pandemia y la importancia de la industria local a la hora de confeccionar y producir los elementos que se necesitaban para afrontar la crisis sanitaria.
Perotti dijo que en Argentina existe “el cimiento de una fuerte vocación industrial y las bases de un sistema científico-tecnológico que nos brinda, a los argentinos, uno de nuestros mayores activos”.
“La pasión y la decisión que ponen nuestros industriales defiende el lugar (donde se radican), y detrás de esa pasión se genera la vida de nuestros pueblos y el arraigo, por lo cual la necesidad de la estructuración de una industria con alto contenido federal y un gobierno acompañando, es prioritario para una Argentina que necesita equilibrarse poblacionalmente e integrarse territorialmente”, indicó el gobernador.
Y agregó: “La vacuna es una esperanza. Y generar oportunidades para todos es la otra esperanza. Todo nuestro sector agroalimentario y agroindustrial, potenciado con la ciencia y la tecnología, nos está dando alto valor y capacidad de competir de igual a igual. Esto contagia y entusiasma”, sostuvo Perotti.
En ese sentido, aseguró que “el Estado tiene que dar certezas, con su presencia en momentos duros, y acompañar al que produce, invierte y genera empleo, y allí estuvo la asistencia nacional en el inicio de la pandemia y sigue estando”.
Más adelante expresó que “tenemos que seguir alentando a que nuestros actores productivos, todos los días, generen más. Lo que Santa Fe recibe lo potencia y lo devuelve multiplicado, y a eso lo vemos en cada empresa y comercio como dinamizador de actividad”.
Además, Perotti mencionó las características del programa Billetera Santa Fe, que “dinamiza la economía y ayuda a recuperar la actividad”. También, añadió que “creo profundamente en este proceso, en el trabajo, en el que invierte para dar trabajo. Y allí es donde el Estado tiene que acompañar con infraestructura y el financiamiento necesario. Ya se están dando señales en ese sentido”, dijo.
“Vaya si tenemos historia y derechos adquiridos para que la maquinaria agrícola tenga su acompañamiento, para cuidar este mercado interno que no sólo tiene campo para trabajar, sino la inteligencia y la decisión de llevarla adelante. Demuestra que tiene todas las condiciones para pelearla de igual a igual, para ser un exportador de esta producción y uno de los mejores del mundo”, afirmó el gobernador de la provincia.
Finalmente, Perotti señaló que este sector, junto a la ciencia y la tecnología, hacen de “esta provincia el corazón productivo de la Argentina”. Y subrayó que “la conectividad es uno de los desafíos más importantes para dar un salto de competitividad en la provincia. Creo profundamente en una provincia que acepta las diferencias, pero no las desigualdades”.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva