
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Cada taller tiene un cupo limitado de asistentes ya que se desarrollan aplicando todos los protocolos sanitarios con el objetivo de cuidar la salud de quienes participan.
Locales30/08/2021El avance del proceso de vacunación, sumado al cumplimiento de los protocolos, permitió que las distintas propuestas puedan volverse a poner a la práctica en las vecinales de nuestra ciudad.
La coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno, dijo: “Volvemos a encontrarnos y compartir con nuestros vecinos las actividades que nos gustan y nos invitan a bailar, crear, realizar. Dadas las condiciones que estamos atravesando, tenemos que implementar protocolos y la gente lo entiende porque es la manera que tenemos de cuidarnos”.
EN VILLA PODIO
El presidente de la Comisión Vecinal del barrio Villa Podio, Daniel Bulacio, expresó: “Estamos muy agradecidos con la Municipalidad ya que de a poquito podemos abrir nuestras puertas a los vecinos del barrio para que puedan desarrollar algunas actividades. Hemos iniciado talleres de computación; estamos colaborando con el DIAT, cediendo nuestro espacio para algunas labores y todo esto fortalece a nuestra vecinal”. ​Por su parte, Facundo, profesor de ritmos afrocaribeños que se dicta en esa vecinal, indicó: “Este es mi primer año en los Talleres Barriales. Con el grupo estamos con muy buenas energías, hay mucha gente anotada que quiere bailar, moverse. Lo principal es volver a encontrarnos socialmente y siempre con todos los cuidados: todos llegan con barbijo, se higienizan con alcohol en el ingreso, cada uno trae su toallita, su botella con agua”.
EN VILLA DEL PARQUE
La temporada de Talleres Barriales 2021, de modo presencial, tuvo su inicio con una clase de ritmos latinos en la Vecinal del barrio Villa del Parque.
En ese marco el presidente de la Comisión Vecinal, Horacio Nieto, dijo: “Esta actividad era muy esperada por los vecinos. Gracias a la Municipalidad pudimos traer este taller de zumba y se sumarán otras. La verdad es que estamos muy conformes con el trabajo que venimos haciendo con las autoridades locales en varios aspectos, entre ellos, obras y actividades. Todo esto se da justo a pocos días de que nuestro barrio Villa del Parque cumplirá años
Por su parte, Noelia, profesora a cargo de las clases de ritmos latinos, expresó: “Estamos felices y muy motivadas debido a que pudimos volver a la actividad presencial. En este caso, el día es muy lindo y al aire libre es otra cosa. Si la actividad se debiera realizar dentro de la Vecinal, tendríamos que abrir todas las ventanas. Desde ya que en todos lados está presente el alcohol en gel, entramos y nos vamos con el barbijo puesto. Respetamos todos los protocolos”.
“Es importante que todas las personas que se anotan para participar de los talleres lo valoren y no falten porque los cupos son limitados y, si no vienen, le están quitando la posibilidad a otro”, agregó.
Finalmente, Soledad, alumna de ritmos latinos comentó: “Estoy muy contenta. Extrañaba bailar y quería volver a empezar porque esto es lo que amo”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.