
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
"Este espacio va a ser fundamentalmente para los jóvenes. Está en el corazón de la ciudad y valía la pena revitalizarlo para darle un realce muy importante a este sector" sostuvo el Intendente luego de recorrer el lugar.
Locales30/08/2021El pasado sábado el intendente Luis Castellano recorrió "La estación", el antiguo edificio ubicado entre avenida Roque Sáenz Peña y Primera Junta, junto a parte de su gabinete. El motivo fue verificar el grado de avance de una obra que revitalizará un espacio deteriorado desde hace años.
El proyecto de refuncionalización de los galpones y la generación de una plaza inclusiva cuenta con un presupuesto de más de $ 53.000.000 y con un plazo de ejecución de 13 meses. El objetivo es construir un centro recreativo moderno destinado principalmente a los jóvenes. "Estamos en un lugar histórico, a metros de la estación del ferrocarril, y es un espacio maravilloso que hoy lamentablemente está abandonado, en desuso. Todo el galpón se debe reciclar porque había sido quemado y estaba muy venido abajo, con los riesgos que esto implica", afirmó el intendente.
Y agregó que se trata de un proyecto votado por lo vecinos “la refuncionalización de avenida Aristóbulo del Valle la hicimos; la remodelación del Parque Balneario, la hicimos. La tercera era la remodelación de los canteros de avenida Ernesto Salva, que ya se hizo, y este era el cuarto y último que nos quedaba. Ahora estamos cumpliendo con ese mandato que nos dio la comunidad y lo podemos hacer gracias al apoyo de los fondos provinciales”. Respecto a la plaza inclusiva, fue resultado del programa "Innovación" y contará con instalaciones sensoriales para aquellas personas que tengan capacidades diferentes. "Eso es muy bueno porque habla de la integralidad del diseño de este nuevo espacio", concluyó Castellanos.
En la recorrida estuvieron presentes, acompañado al intendente, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; y Cecilia Seffino, integrante de la secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.