
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


En el marco del programa “Rafaela que te Quiero Verde”, esta iniciativa permite identificar las especies más antiguas de la ciudad e informar sobre su historia y sus características a partir de un código QR .
Locales30/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del programa “Rafaela que te Quiero Verde” el pasado viernes se lanzó la campaña "Árboles históricos de Rafaela". Se trata de una iniciativa de identificación de especies cuyo objetivo es valorizar a los ejemplares más antiguos, de entre los 95.000 que tiene la ciudad, e informar sobre su historia y sus características a partir de un código QR .
El acto oficial tuvo lugar en la Plaza Normando Corti, del Barrio Villa Rosas, donde se plantó un jacarandá para conmemorar el próximo Día Nacional del Árbol. Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano, Juan Nittnan de la Dirección de Medio Ambiente, Anabel Albretch del Área de Verde Urbano de la Municipalidad de Rafaela, alumnos de la Escuela N° 478 Villa Rosas y de la Escuela N° 376 Joaquín Dopazzo y miembros del equipo directivo. Cada institución recibió una especie frutal para plantar en el patio.
El intendente manifestó que "estamos generando conciencia sobre la importancia de la forestación, del arbolado público y de las especies como patrimonio de la ciudad". La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso agregó que las especies distinguidas hasta el momento fueron Tipas (barrios 30 de octubre, Sarmiento y Pizzurno) y Palos Borrachos (Av. Suipacha). "Además del valor de los árboles más antiguos, es importante seguir sumando especies; y que todo esto vaya de la mano de la participación ciudadana y la educación ambiental", destacó.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.