
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


En el marco del programa “Rafaela que te Quiero Verde”, esta iniciativa permite identificar las especies más antiguas de la ciudad e informar sobre su historia y sus características a partir de un código QR .
Locales30/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del programa “Rafaela que te Quiero Verde” el pasado viernes se lanzó la campaña "Árboles históricos de Rafaela". Se trata de una iniciativa de identificación de especies cuyo objetivo es valorizar a los ejemplares más antiguos, de entre los 95.000 que tiene la ciudad, e informar sobre su historia y sus características a partir de un código QR .
El acto oficial tuvo lugar en la Plaza Normando Corti, del Barrio Villa Rosas, donde se plantó un jacarandá para conmemorar el próximo Día Nacional del Árbol. Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano, Juan Nittnan de la Dirección de Medio Ambiente, Anabel Albretch del Área de Verde Urbano de la Municipalidad de Rafaela, alumnos de la Escuela N° 478 Villa Rosas y de la Escuela N° 376 Joaquín Dopazzo y miembros del equipo directivo. Cada institución recibió una especie frutal para plantar en el patio.
El intendente manifestó que "estamos generando conciencia sobre la importancia de la forestación, del arbolado público y de las especies como patrimonio de la ciudad". La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso agregó que las especies distinguidas hasta el momento fueron Tipas (barrios 30 de octubre, Sarmiento y Pizzurno) y Palos Borrachos (Av. Suipacha). "Además del valor de los árboles más antiguos, es importante seguir sumando especies; y que todo esto vaya de la mano de la participación ciudadana y la educación ambiental", destacó.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.