
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La Justicia revocó la excarcelación del ex jefe de la UOCRA de La Plata y de Cristian "Puly" Medina por haber participado de un acto gremial. Están acusados de asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada.
Nacionales27/08/2021La justicia federal de La Plata revocó este viernes la excarcelación del exjefe de la UOCRA platense, Juan Pablo "Pata" Medina, y su hijo Cristian "Puly" Medina por violar la prohibición de realizar actividades gremiales.
Ambos están acusados de asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada y se les había impuesto para recuperar su libertad ambulatoria varias restricciones.
La medida fue adoptada por el juez del Tribunal Oral Federal 2 de La Plata, Alejandro Esmoris.
Horas antes, trascendió un video de una patota con armas largas y máscaras que lanzaron amenazas de muerte contra él y el fiscal.
El lunes último, "Pata" Medina participó de un acto realizado en la antigua sede de la UOCRA La Plata, ubicada en la calle 44 entre 4 y 5, hecho que debió explicar ayer a la justicia, cuando aseguró que se trató de un acto político y no gremial.
Esta tarde, personal policial se presentó en la casa de Medina y le notificó que se le revocaba el beneficio excarcelatorio, tras lo cual procedieron a colocarle una tobillera magnética para que cumpla con prisión domiciliaria.
Fue en febrero pasado, que el Tribunal Oral Federal 2 de La Plata le otorgó la excarcelación en la causa por la que estaba detenido por "lavado de activos y asociación ilícita" por disposición de la justicia de Quilmes.
En el fallo, la justicia le impuso la prohibición de tomar contacto, por cualquier medio, con las víctimas y/o acercarse a sus domicilios laborales o particulares y mantener la prohibición de desplegar cualquier actividad gremial en la UOCRA, seccional La Plata u otras seccionales
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
La apertura de sobres se realizará el martes 13 de agosto, a las 9:00, en la Secretaría de Hacienda y Finanzas y se enmarca en el plan de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos y la infraestructura barrial que impulsa la actual gestión municipal.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.