
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


Esta fue la declaración de la Jefa de Gabinete sobre el trabajo de cercanía que se lleva a cabo diariamente desde el dispositivo móvil. Este viernes, llevaron un presente a la vecina sorteada de la estación en la plaza José Hernández.
Locales27/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La cercanía es un valor fundamental del trabajo territorial que lleva adelante la Municipalidad y Rafaela en Acción es una herramienta a partir de la cual se construye el vínculo con los vecinos y vecinas de los diferentes barrios.
Al finalizar cada estación, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, junto a un integrante de la gestión municipal regresan al sector para entregar un presente a la persona que resulta sorteada de entre todas las que realizaron algún trámite.
En esta ocasión, fue la jefa de Gabinete, Amalia Galantti, quien se acercó a la casa de una vecina en barrio Martín Fierro que vive frente a la plaza José Hernández y había llevado a cabo el trámite de renovación del DNI en la casilla Nº 3 para actualizar su dirección.
“Volvimos a visitar a Victoria, una de las tantas ciudadanas que se acercó a realizar trámites en Rafaela en Acción, en este caso el cambio de domicilio del DNI. Quisimos conversar con ella para conocer cómo fue su experiencia porque para nosotros es importante que la gente reciba la mejor atención”, comentó la Jefa de Gabinete.
También dijo que “Rafaela en Acción es un programa del que estamos orgullosos todo el equipo municipal y nos permite estar cerca de la gente, dialogar, llevarles nuestros trámites y servicios y, especialmente, facilitárselos”.
Por su parte, la Coordinadora de Gestión Territorial y Transporte agregó que “el dispositivo móvil nos permite volver a ocupar los espacios públicos, teniendo los cuidados que la pandemia nos exige. Estamos muy felices de estar nuevamente en el territorio porque cada sector que visitamos tiene su propia lógica, sus costumbres, necesidades y, de esta forma, las vamos conociendo”.
“Otro de los trabajos que en breve estaremos realizando es la concientización sobre los cuidados que debemos tener en nuestros hogares para la prevención del dengue. Es un abordaje minucioso, casa por casa, en el que nos estaremos sumando junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Subsecretaría de Salud”, explicó la funcionaria.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.