escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se entregaron escrituras de viviendas Fonavi

“Saber que lo que tenemos es nuestro”. Así lo expresó el intendente Luis Castellano en la entrega de 42 títulos a familias rafaelinas.

Locales27/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
9d062a9d-79a4-4460-83dc-b39b5d77ec61

La entrega de estos títulos de propiedad se enmarcó en el programa de escrituración de viviendas FONAVI, que tiene por objetivo la regularización dominial de la totalidad de las viviendas sociales de la Provincia de Santa Fe.

De esta manera, 42 familias de la ciudad recibieron las escrituras de sus viviendas y se convirtieron en propietarios plenos de sus hogares.

Estuvieron presentes en el acto el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz; el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón; el senador Provincial, Alcides Calvo; el intendente de la ciudad, Luis Castellano; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el director Ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi; el presidente del Directorio del Instituto Municipal de la Vivienda, Daniel Basano; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; concejales y vecinos de la ciudad. 


El intendente de la ciudad, Luis Castellano, expresó: “Tener el instrumento de la escritura es un elemento definitivo e importante porque ahí está el futuro de la familias, los hijos y los nietos. Mucho tiempo ha transcurrido en la construcción de estas viviendas y, avanzar en los procesos de escritura, es un garantía que permite saber que lo que tenemos es nuestro. Es una decisión de nuestro gobernador Omar Perotti poder seguir trabajando en este sentido y seguir entregando escrituras”.

Seguido, el senador Provincial, Alcides Calvo, agregó: “Acá vemos los dos extremos: cuando inauguramos las viviendas y las podemos adjudicar y cuando se termina de pagar, cumplen la palabra empeñada durante 25 o 30 años y llegamos al momento de la escritura. Es importante que estas cosas no pasen inadvertidas”.

Por su parte, Amado Zorzón, secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, manifestó: “Hoy tenemos en Santa Fe más de 116 mil familias inscriptas y el Estado tiene que estar presente porque la gran mayoría de los santafesinos necesitan financiamiento -algunos tienen terreno y otros no-. Esa financiación, mayormente, viene por parte del Estado ya que esa vivienda necesita infraestructura, una calle, una vereda, cloacas o gas. Debe estar en contexto en donde haya un centro de salud, con alternativas de organización y con espacios recreativos. Todo eso lo hace un Estado presente que lleve adelante la habitabilidad de esos espacios”.

“Por mandato del Gobernador, estamos compatibilizado proyectos que son de la Nación con los que son de la Provincia. Así lo estableció también el presidente Alberto Fernández. El objetivo es que nadie se quede afuera; buscar alternativas para que todos puedan generar sus espacios de hábitat. En ese sentido quiero destacar el trabajo coordinado que estamos realizando junto con el Instituto Municipal de la Vivienda de Rafaela”; cerró el funcionario.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-15 201043

Expo Rural de Rafaela: agenda repleta de actividades para "la Lehmann"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro15/09/2025

La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.