
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Representantes del municipio participaron de una reunión virtual con la Directora de Políticas de Géneros y Diversidad del Ministerio de Transporte de la Nación, con el objetivo de avanzar en el servicio que se brinda en Rafaela.
Locales26/08/2021La Municipalidad de Rafaela continúa trabajando desde cada una de sus áreas para incluir la perspectiva de género en las políticas públicas que se implementan.
En este marco, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; junto a la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo; y la directora de la Oficina de Violencia de Género, Carla Cavalie; participaron de un encuentro virtual sobre “Movilidad con perspectiva de género”.
El encuentro estuvo organizado por el Ministerio de Transporte de Nación y fueron invitados representantes de esta temática de los municipios de la provincia de Santa Fe que cuentan con transporte urbano de pasajeros.
La directora de Políticas de Géneros y Diversidad del Ministerio de Transporte de la Nación, Florencia Esperón, abrió la videoconferencia comentando cuál era el objetivo de la reunión: “Pensar en la movilidad de todos los argentinos y argentinas, una deuda que se venía trabajando desde algunas pequeñas aproximaciones en el área metropolitana y algunas ciudades”.
“Lo que hicimos, teniendo en cuenta esta problemática, fue crear una mesa federal y a partir de allí, estamos trabajando con las Secretarías de Transporte y las autoridades de toda la Nación, articulando las temáticas de género y movilidad”, declaró.
EN RAFAELA
En el encuentro, Mónica Andreo explicó el trabajo que se desarrolla en nuestra ciudad en lo que respecta al transporte público, “que depende totalmente del Municipio. El 16 de marzo de 2020 este servicio se interrumpió por la pandemia. Volvimos el 17 de febrero de este año”.
“Trabajamos con el sistema SUBE y tenemos la implementación del Boleto Educativo Gratuito, una herramienta que utilizamos mucho porque lo aprovechan escolares, estudiantes universitarios, docentes y asistentes escolares”, expresó la funcionaria.
Desde hace unos años, “en la Municipalidad incorporamos choferes mujeres, lo cual es una forma en la que trabajamos el transporte con perspectiva de género y lo hacemos en cada búsqueda de este personal”.
En el esquema territorial, “estamos trabajando en mesas de seguridad barriales con mujeres donde identificamos cuestiones como la movilidad y la seguridad y estamos avanzando. En relación a esto, hubo una decisión en el año 2019 que fue la colocación de cuatro cámaras en cada coche”.
Actualmente, “brindamos un servicio de 17 minibuses en línea permanente con estos equipos que están monitoreados desde el Centro de Monitoreo Urbano y tienen un botón antipánico. Esto se complementa con la remodelación de las garitas adaptadas a un nuevo diseño, abriendo los espacios cerrados, cuidando su iluminación, y estamos licitando siete más”.
Por su parte, Carla Cavalié agregó: “La gestión municipal tiene la decisión de trabajar la perspectiva de género de una forma transversal, en todas las áreas y secretarías. Por eso surgió la mesa de seguridad y mujeres en conjunto con la Secretaría de Prevención en Seguridad y, en este diagnóstico, uno de los temas que apareció fue la movilidad y qué estrategias emplear para que las mujeres se sientan más seguras al momento de utilizar el servicio”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.