
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Desde que se iniciaron las tareas en junio, ya se plantaron 1100 árboles. Liquidambar (árbol del ámbar) y Acer Saccharinum (arce plateado) son algunas de las especies forestadas esta semana en 11 barrios de la ciudad.
Locales26/08/2021Durante esta semana, el Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad realizó tareas de forestación y reforestación en los barrios Guillermo Lehmann, Los Nogales, Juan de Garay, San Martín, Belgrano, Villa del Parque, Brigadier López, Antártida Argentina, Pizzurno, La Cañada y 17 de Octubre. Además, se está preparando el terreno de un sector de Avenida Maggi, para plantar 54 árboles de diversas especies de tamaño acorde a la infraestructura de los canteros.
María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, señaló que el programa "Rafaela que te quiero verde" recibió este año "más de 700 pedidos de árboles y numerosas solicitudes de reposición en sectores que por diversas causas se quedaron sin ejemplar" y anunció que se espera la llegada de especies nativas. También destacó el rol de la municipalidad en la "puesta en valor de los árboles" y la toma de conciencia de la comunidad rafaelina sobre su importancia.
Acompañando el trabajo del equipo de forestación se encuentran las promotoras ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable para entregar folletos, indicar cuidados y concientizar sobre la crisis socioambiental y la importancia de los árboles.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.