
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Este jueves el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el Consejo Asesor para el Regreso a Clases, presentarán el nuevo protocolo ante el Consejo Federal de Educación.
Nacionales26/08/2021El Consejo Federal de Educación (CFE) se reúne en la tarde de este jueves para validar el nuevo protocolo de asistencia presencial a clases en los niveles primario y secundario de todo el país. El objetivo del encuentro es definir las condiciones mínimas para la vuelta a la presencialidad completa, sin alternancia, a partir del miércoles 1 de septiembre.
Los cambios fueron presentados en el día de ayer por el ministro de Educación Nicolás Trotta y el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, que agrupa a todos los ministros de Educación de las provincias, al Ministerio nacional y al de la ciudad de Buenos Aires. El nuevo protocolo contempla tres escenarios posibles, que garantizan las condiciones sanitarias mínimas para evitar nuevos casos de covid-19 en la comunidad escolar y los procedimientos a aplicarse en caso de que se presente un contagio.
En el comunicado se reitera encarecidamente "el uso de barbijos, la ventilación permanente, el lavado de manos, la higiene y desinfección de establecimientos educativos y el distanciamiento físico adecuado" como medidas preventivas, se describen situaciones específicas y se establecen excepciones. Las medidas responden a la mejora de los indicadores epidemiológicos, el avance en el proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en el territorio argentino.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.