
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Chicas de las categorías Sub 16 y Sub 18 de la disciplina voleibol del Club Almagro, recibieron la capacitación para conocer las características y uso de la herramienta tecnológica colaborativa, implementada por el Estado local.
Locales21/08/2021La Municipalidad de Rafaela continúa con las capacitaciones del programa Ojos en Alerta en un proceso escalonado.
El programa busca socios estratégicos que se comprometan en las políticas públicas de prevención en seguridad impulsadas por el Estado local.
En esta oportunidad llegó al Club Almagro para capacitar a jóvenes de los planteles de las categorías Sub 16 y Sub 18 de voleibol.
En ese marco, las participantes interpretaron que el uso adecuado de la nueva herramienta les permite prevenir y denunciar situaciones de inseguridad o emergencia que se les pudiera presentar tanto en su trayecto al club como en cualquier otra situación.
Vale agregar que, en los próximos días, quienes recibirán la capacitación serán los padres.
Desde su puesta en marcha, Ojos en Alerta ya concretó 35 capacitaciones virtuales y presenciales, lo cual pone de manifiesto el interés de la ciudadanía por sumar su compromiso a las labores preventivas que desarrolla el Comando Unificado de manera coordinada y con el apoyo tanto del Gobierno municipal como del provincial.
Las mismas se concretaron en el ámbito institucional, gremial, vecinal e, incluso, en domicilios particulares.
Es válido remarcar que aquellas entidades intermedias, deportivas, educativas, culturales, ONG que requieran la capacitación podrán contactar vía correo electrónico a [email protected] para coordinar con el equipo del programa día, hora y lugar.
Un sistema de prevención que funciona
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, explicó: “Ojos en Alerta ya es reconocido por la gente como un herramienta que funciona y da respuesta inmediata. Primero fue el boca a boca por referencias de su funcionamiento en otras localidades. Ahora, desde que lo implementamos en Rafaela, los vecinos y vecinas lo confirman y muestran su satisfacción. De hecho ya contamos con más de 520 personas que manifestaron su compromiso ciudadano con la prevención, registrándose en el sitio que hemos puesto a disposición de la comunidad que es https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/326”.
“El hecho de que los y las jóvenes hayan mostrado interés por esta herramienta tecnológica nos satisface porque demuestra su compromiso y pone en valor el trabajo que desarrollamos con el Comando Unificado por la seguridad de toda la comunidad. En este caso, tuvimos una importante convocatoria en el Club Almagro con las chicas del voleibol quienes conocieron y entendieron que las labores de prevención pueden resultar más eficaces con la ayuda de ellas”; expresó el funcionario.
“Ya hemos recibido más de 60 denuncias en nuestra base activa de Ojos en Alerta ubicada en el Centro de Monitoreo Urbano. Eso nos llevó a distintas intervenciones de prevención, de seguridad ciudadana, siniestros viales y por incendios. Entonces, sumar a nuestros y nuestras jóvenes como socios estratégicos es muy importante porque es un sector muy activo que se moviliza de manera permanente y, a la vez, son quienes entienden a la perfección el manejo del WhatsApp”; resaltó el secretario.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país