
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


El Ministerio de Turismo y Deportes considera ofrecer vuelos gratuitos para incentivar la visita de viajeros provenientes de Brasil, Chile y Uruguay. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró que todavía no hay una "determinación oficial".
Información General21/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno pretende abrir las fronteras y autorizar el ingreso de turistas extranjeros a partir de octubre. Además, como medida para reactivar el turismo, desde el Ministerio de Turismo y Deportes analizan bonificar al 100% alrededor de 100.000 pasajes de Aerolíneas Argentinas.
La propuesta estaría destinada únicamente a los turistas provenientes de Brasil, Chile y Uruguay. Los mismos deberán certificar una estadía de cierta cantidad de noches en el país.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó el lunes pasado el plan que tiene como objetivo la llegada de turistas extranjeros: "Los países tienen diferentes estímulos para intentar que lleguen más turistas a sus destinos. Uruguay, por ejemplo, devuelve el IVA. Tiene que haber estímulos materiales para que los turistas elijan un destino", dijo a Radio Mitre.
Asimismo, explicó que el Gobierno considera que la apertura de las fronteras y el tipo de cambio favorable no son estímulos suficientes para reavivar el sector.
Para las bonificaciones, se utilizaría parte del presupuesto del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), que es de 1.400 millones de pesos.
"Estamos pensando en un plan donde podamos dar algún estímulo para el turismo regional. El 65% del total de los turistas extranjeros vienen de países limítrofes, especialmente Brasil, Chile y Uruguay", detalló el ministro en el comienzo de la semana.
Sin embargo, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró este sábado que todavía no hay una "determinación oficial" sobre la posibilidad de bonificar pasajes para extranjeros con el fin de promover el turismo internacional y aseguró que durante este mes se va a evaluar qué posibilidad hay de aplicar otras reaperturas.
"Estamos trabajando sobre el Previaje y queremos trabajar sobre la actividad turística local. Los esfuerzos fiscales que se hacen son para robustecer la oferta y la reactivación de la industria turística local", indicó el funcionario nacional.
Sobre el turismo internacional, remarcó: "Durante agosto vamos a terminar de evaluar cómo siguieron las segundas dosis y en qué situación estamos para ver qué posibilidad hay de hacer otras reaperturas".
Con relación a la probabilidad de bonificar la totalidad de los pasajes para turistas internacionales, señaló: "No hay una determinación oficial sobre eso".



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.