
Argentina, Estados Unidos y un acuerdo histórico: todos los detalles
Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto


El Ministerio de Turismo y Deportes considera ofrecer vuelos gratuitos para incentivar la visita de viajeros provenientes de Brasil, Chile y Uruguay. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró que todavía no hay una "determinación oficial".
Información General21/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno pretende abrir las fronteras y autorizar el ingreso de turistas extranjeros a partir de octubre. Además, como medida para reactivar el turismo, desde el Ministerio de Turismo y Deportes analizan bonificar al 100% alrededor de 100.000 pasajes de Aerolíneas Argentinas.
La propuesta estaría destinada únicamente a los turistas provenientes de Brasil, Chile y Uruguay. Los mismos deberán certificar una estadía de cierta cantidad de noches en el país.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó el lunes pasado el plan que tiene como objetivo la llegada de turistas extranjeros: "Los países tienen diferentes estímulos para intentar que lleguen más turistas a sus destinos. Uruguay, por ejemplo, devuelve el IVA. Tiene que haber estímulos materiales para que los turistas elijan un destino", dijo a Radio Mitre.
Asimismo, explicó que el Gobierno considera que la apertura de las fronteras y el tipo de cambio favorable no son estímulos suficientes para reavivar el sector.
Para las bonificaciones, se utilizaría parte del presupuesto del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), que es de 1.400 millones de pesos.
"Estamos pensando en un plan donde podamos dar algún estímulo para el turismo regional. El 65% del total de los turistas extranjeros vienen de países limítrofes, especialmente Brasil, Chile y Uruguay", detalló el ministro en el comienzo de la semana.
Sin embargo, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró este sábado que todavía no hay una "determinación oficial" sobre la posibilidad de bonificar pasajes para extranjeros con el fin de promover el turismo internacional y aseguró que durante este mes se va a evaluar qué posibilidad hay de aplicar otras reaperturas.
"Estamos trabajando sobre el Previaje y queremos trabajar sobre la actividad turística local. Los esfuerzos fiscales que se hacen son para robustecer la oferta y la reactivación de la industria turística local", indicó el funcionario nacional.
Sobre el turismo internacional, remarcó: "Durante agosto vamos a terminar de evaluar cómo siguieron las segundas dosis y en qué situación estamos para ver qué posibilidad hay de hacer otras reaperturas".
Con relación a la probabilidad de bonificar la totalidad de los pasajes para turistas internacionales, señaló: "No hay una determinación oficial sobre eso".



Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

En 2018, el Tribunal Oral Federal N° 4 había condenado al exministro al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.



Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

María Laura Cenci, Andrea Gaido y Natali Córdoba, representantes de Austin Podwer, estuvieron presentes en un encuentro encabezado por el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el titular de la ARCA, Juan José Pazo. ¿De qué hablaron?

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.

Fue confirmado que la víctima fatal del siniestro vial ocurrido en la madrugada de este miércoles en un camino rural de Rafaela es Luis Alberto Sanmartino, de 67 años, vecino de la ciudad.