
El último parte médico de “Locomotora” Oliveras: cómo sigue su estado de salud
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
El Ministerio de Turismo y Deportes considera ofrecer vuelos gratuitos para incentivar la visita de viajeros provenientes de Brasil, Chile y Uruguay. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró que todavía no hay una "determinación oficial".
Información General21/08/2021El Gobierno pretende abrir las fronteras y autorizar el ingreso de turistas extranjeros a partir de octubre. Además, como medida para reactivar el turismo, desde el Ministerio de Turismo y Deportes analizan bonificar al 100% alrededor de 100.000 pasajes de Aerolíneas Argentinas.
La propuesta estaría destinada únicamente a los turistas provenientes de Brasil, Chile y Uruguay. Los mismos deberán certificar una estadía de cierta cantidad de noches en el país.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó el lunes pasado el plan que tiene como objetivo la llegada de turistas extranjeros: "Los países tienen diferentes estímulos para intentar que lleguen más turistas a sus destinos. Uruguay, por ejemplo, devuelve el IVA. Tiene que haber estímulos materiales para que los turistas elijan un destino", dijo a Radio Mitre.
Asimismo, explicó que el Gobierno considera que la apertura de las fronteras y el tipo de cambio favorable no son estímulos suficientes para reavivar el sector.
Para las bonificaciones, se utilizaría parte del presupuesto del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), que es de 1.400 millones de pesos.
"Estamos pensando en un plan donde podamos dar algún estímulo para el turismo regional. El 65% del total de los turistas extranjeros vienen de países limítrofes, especialmente Brasil, Chile y Uruguay", detalló el ministro en el comienzo de la semana.
Sin embargo, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró este sábado que todavía no hay una "determinación oficial" sobre la posibilidad de bonificar pasajes para extranjeros con el fin de promover el turismo internacional y aseguró que durante este mes se va a evaluar qué posibilidad hay de aplicar otras reaperturas.
"Estamos trabajando sobre el Previaje y queremos trabajar sobre la actividad turística local. Los esfuerzos fiscales que se hacen son para robustecer la oferta y la reactivación de la industria turística local", indicó el funcionario nacional.
Sobre el turismo internacional, remarcó: "Durante agosto vamos a terminar de evaluar cómo siguieron las segundas dosis y en qué situación estamos para ver qué posibilidad hay de hacer otras reaperturas".
Con relación a la probabilidad de bonificar la totalidad de los pasajes para turistas internacionales, señaló: "No hay una determinación oficial sobre eso".
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
A partir de un Decreto que se publicará en las próximas horas, se determina la reestructuración de siete organismos sobredimensionados e ineficientes para cuidar el dinero de los contribuyentes.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.
La ciudad tuvo una mínima de 2.8°C este viernes, con cielo despejado y viento leve. Para el sábado y domingo se espera sol, máximas de hasta 21°C y condiciones perfectas para encuentros al aire libre.
Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".