escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Hay que resolver los problemas más urgentes de inseguridad, inflación y desempleo"

El precandidato a diputado nacional de "Vamos Juntos" en Juntos por el Cambio, José Corral (UCR) se pronunció en cuanto a los temas prioritarios en la agenda política para los próximos meses.

Provinciales20/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
corrale

Los precandidatos a senador y diputado nacional de "Vamos Juntos" en Juntos por el Cambio, José Corral (UCR) y Roy López Molina (Pro), plantearon que para la pospandemia "es necesario un acuerdo político que esté por encima de la grieta y un abordaje profesional y de consenso para dejar atrás la crisis social, económica y de violencia". Ambos consideran, como Horacio Rodríguez Larreta, que el rechazo a los privilegios del Gobierno nacional debe ser "en las urnas".
"Hay que resolver los problemas más urgentes de los santafesinos que son la inseguridad, la inflación y el desempleo. Para eso es necesario un acuerdo estructural pensado en un país de futuro, más allá de quién gobierne. Nosotros tenemos esa vocación", coincidieron los dirigentes.
José Corral, que encabeza la fórmula para el Senado, profundizó: "En ese camino lo central es la educación y el desarrollo productivo y urbano. Hay grandes aglomerados como Rosario, Santa Fe y Rafaela que concentran más de la mitad de la población de la provincia pero también hay una enorme porción dedicada a la ganadería y agricultura". 
"Nosotros tenemos pluralidad, experiencia y conocimiento del territorio", valoró Corral, que fue dos veces intendente de la ciudad de Santa Fe y candidato a gobernador en 2019, mientras que Roy López Molina es concejal de Rosario y fue diputado provincial y candidato a intendente.
El rosarino encabeza la propuesta para la Cámara de Diputados junto a Lucila Lehmann (CC). Elisa Carrió definió a Vamos Juntos como "la lista de la industria y el campo"; la fundadora de la coalición que trajo a la provincia el apoyo de todo Juntos por el Cambio.
El rosarino López Molina agregó: "Con José (Corral) somos la única propuesta dentro de Juntos por el Cambio que en la última elección estuvimos en el mismo espacio, lo que es una señal de coherencia además de que nos conocemos de memoria".

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.