
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Este martes se presentó la lista "Santa Fe nos une" (Juntos por el Cambio) encabezada por los pre candidatos a senadores Federico Angelini y Amalia Granata y los pre candidatos a diputados Luciano Laspina y Gisela Scaglia. Angelini afirmó que el actual gobierno dejó de lado estos acuerdos.
Locales17/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes 17 de agosto, en la Placita Honda, se presentó la lista "Santa Fe nos une" (Juntos por el Cambio) encabezada por los pre candidatos a senadores Federico Angelini y Amalia Granata y los pre candidatos a diputados Luciano Laspina y Gisela Scaglia. Los actuales legisladores competirán con la lista Evolución, que conduce por Maximiliano Pullaro, en las próximas PASO del 12 de septiembre.
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Angelini fue muy crítico con la gestión de la producción agropecuaria: "lamentablemente, Argentina se volvió a vincular con países que atrasan, con los más populistas del mundo, como Venezuela, Nicaragua, Cuba". El pre candidato puso el foco en los inconvenientes que esto genera en el crecimiento de la producción provincial y local, sobre todo en cuanto a la exportación. "Los rafaelinos, los vecinos del departamento Castellanos necesitan que la Argentina se vincule con la Unión Europea, con Singapur, con Corea del Sur, todos acuerdos que dejó de lado este gobierno", declaró. Por su parte, Scaglia destacó el rol del ex canciller Jorge Faurie en "un contexto de exportaciones a la carne cerradas, de trabas al campo, de pactar con Venezuela, con Cuba y no abrirse al mundo desarrollado". Para la actual diputada, "es una voz que nos demuestra que Santa Fe puede vender sus productos en el extranjero".
EDUCACIÓN
El pre candidato se refirió a la situación actual de la educación, afirmando que "en junio del 2020 muy pocos querían que se volviera a la presencialidad, muy pocos dimensionaban el daño que se le estaba haciendo a nuestros hijos y al futuro de nuestro país". Angelini y Granata se encuentran presentando proyectos para revertir un retroceso que consideran "enorme".



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.