
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Radio ADN dialogó con Amalia Granata, diputada provincial y actual precandidata a senadora nacional, por una de las listas de Juntos por el Cambio que encabeza Federico Angelini. La legisladora no se privó de criticar a los actuales senadores santafesinos.
Locales12/08/2021"Creo que los santafesinos en el 2019 me dieron la oportunidad de representarlos, por lo menos casi 300.000 pusieron el voto y confiaron en mí. Los respeté trabajando. Yo soy una de las 10 legisladoras que más proyectos ha presentado. Al día de hoy llevo presentado 203 proyectos que tiene que ver con la vida cotidiana de los santafesinos y con ayudar a mejorar esa calidad de vida. Proyectos de medio ambiente, de salud, de educación, de seguridad". La que habla es Amalia Granata, diputada provincial y actual precandidata a senadora nacional, acompañando a Federico Angelini, en una de las alternativas híbridas de Juntos por el Cambio. Radio ADN pudo dialogar con ella y la entrevista dejó varios títulos "Hablo con la gente y le digo yo no vengo a prometerles nada. Simplemente en esta campaña vengo a mostrarles que ustedes me eligieron, y yo trabajé: estos son mis proyectos. La gente que los quiera conocer están en mi página Amaliagranata.com, ingresan y ahí están todos los proyectos en detalle para que la gente se interiorice de cuales fueron mis trabajos en este año y medio" sentenció la mediática.
CRÍTICAS A LOS ACTUALES SENADORES
"La provincia de Santa Fe primero necesita representantes en el Senado que la gente conozca. Hoy, hago este ejercicio cuando charlo con la gente en campaña y les pregunto quienes son los senadores que nos representan y hasta ahora nadie supo decirme, quienes son los senadores que representan a la provincia de Santa Fe. Senadores además que votan leyes que van en contra de la provincia de Santa Fe. Hace dos semanas votaron la ley de biocombustibles que perjudica enormemente la producción de la provincia de Santa Fe. Nuestros propios senadores votan en contra de leyes que afectan a nuestra provincia", aseveró la diputada Granata.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.