escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Comenzó la vacunación en menores de 18 años

En todo el país se dio inicio a la inoculación de adolescentes entre los 12 y 17 años con comorbilidades, incluida nuestra ciudad.

Locales03/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
daff17e5-4b5b-4305-a060-b8eab9d8b85e

Con la aprobación de la vacuna Moderna, el esquema de vacunación alcanza a todos los adolescentes entre los 12 y 17 años que tengan alguna comorbilidad, como es diabetes, obesidad, problemas crónicos cardiológicos, pulmonares y renales, desnutrición, embarazos adolescentes; y aquellos niños o niñas que estén alojados en algún centro o con certificado de discapacidad.

En este marco, Luciana Díaz, responsable Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud, comentó: “En el día de hoy comenzamos a vacunar a los adolescentes priorizados. Rafaela, como en todo el país, empezó a las 8 de la mañana a vacunar con Moderna. Esta vacuna es de una plataforma de ARN mensajero. En esta primera etapa se van a vacunar adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades”. 

“Como primera etapa, está pensada esta población, para lo cual había que anotarse en la página del Gobierno Provincial. Invitamos a todos los que quieran ir manifestando su voluntad de vacunarse, que lo hagan por ese medio. Hoy tenemos otorgados 270 turnos”.

Sobre la vacuna
“La vacuna Moderna requiere de una cadena de frío especial; se conserva en ultra frízer a - 15º grados y luego de ser sacada, puede pasar a heladera por unos 30 días. Viene en frascos multidosis. Por ello, vamos a trabajar con grupos de 15 niños y niñas. No van a estar expuestos a estar juntos; el lugar está ventilado y calefaccionado. Pero sí necesitamos formar estos grupos para aprovechar todas las dosis de la vacuna”; describió Díaz.

“El esquema de la vacunación consiste en 2 dosis. La primera, en el día 0 y la segunda, a los 28 días. Respecto a si están en el país las segundas dosis, es un sí ya que se han recibido 3.500.000 dosis destinadas a la primera y segunda dosis de niños, niñas y adolescentes”.

“Quienes asistan pueden venir acompañados de sus padres. Pero también pueden manifestar su voluntad de vacunarse porque la Ley así lo expresa”; aclaró Luciana Díaz, indicando a partir de los 14 años, no se necesita la autorización un mayor.


Por su parte, Martín Racca, subsecretario de Salud, resaltó: “En el día de la fecha estamos comenzando, como en todo el país, la vacunación a personas de 12 a 17 años que tengan alguna comorbilidad. Estos chicos son un segmento especial de la población y nuestra estrategia es ocupar la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible; obviamente ligado a la disponibilidad de vacunas”.

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0094

Concientización ambiental en eventos masivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/11/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a la participación en grandes eventos como una herramienta clave para concientizar a la ciudadanía. La articulación con instituciones locales permite fortalecer estos espacios de encuentro, aprendizaje y educación ambiental. En cada actividad, las Promotoras Ambientales llevan adelante el trabajo territorial, acercando información y acompañando a las y los asistentes.

IMG-20251124-WA0112

Concejales acompañaron las actividades de la ciudad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/11/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Lo más visto
589088189_1310523234448635_6511110788771588028_n

Incendio rural en María Juana: pérdidas totales en maquinaria agrícola

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales25/11/2025

Un tractor y una embolsadora quedaron completamente destruidos tras un incendio registrado este viernes por la tarde en un establecimiento rural al norte de María Juana. Bomberos Voluntarios trabajaron con tres móviles para controlar las llamas, que también afectaron un lote de trigo y una camioneta.