escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"De acuerdo a lo dicho por la mamá, estamos hablando de un delito de abuso gravemente ultrajante"

El doctor Carlos Farías Demaldé fue entrevistado por Radio ADN. Desde esta semana representa la querella de la familia de la niña de 7 años, sobre la que se presume abuso.

Policiales02/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
EVY5TKP34VAZ3KKW6J4FSG2KDY
Esto decía el abogado Carlos Farías Demaldé en Radio ADN

La ciudad sigue convulsionada por la denuncia de abuso sexual de una niña de 7 años. El hecho implicó manifestaciones frente al Colegio San José, donde se presume que podría haberse consumado el hecho. La institución dispuso el cese de actividades escolares el viernes pasado, y ante la convulsión social, este lunes y martes tampoco se dictarán clases. Radio ADN  pudo dialogar con el Dr. Carlos Farías Demaldé, quién fue convocado por los familiares de la víctima, para que los represente como querellantes. "Al advertir ciertas falencias en cuanto a la labor investigativa, en cuanto a la colaboración que la propia institución educativa, hasta el propio cambio de fiscales, optaron por asesorarse y en este caso, nos han contratado a quién le habla, junto al Dr. José María Silvela, para que actuemos como representantes" comenzó el letrado quién aclaró en todo momento que lo que declarase, estaba fundado en lo dicho por la propia familia de la niña, al no haber podido -al momento de la nota- acceder al expediente. Farías Demaldé detalló algunas situaciones que resultan por lo menos contradictorias. "En un primer momento el representante legal de la institución puso de manifiesto que la escuela contaba con los registros fílmicos correspondientes. Y resulta ser con el correr de los días hemos advertido que los registros fílmicos no están, aparentemente. Le digo aparentemente porque todavía no tuvimos acceso directo al legajo, ni en forma física ni en forma virtual. Tampoco funciona el ingreso que se hace a través del dígito pulgar -el ingreso biométrico- para conocer cuales son las personas que habían ingresado. Todas estas falencias que empezamos a descubrir, la verdad es que nos llaman mucho la atención".

FARIAS DEMALDÉ NO QUIERE PENSAR MAL

"No quiero pensar que haya un ocultamiento por parte de la escuela, del obispado, para no prestar la colaboración a la justicia. No obstante, queremos sí, blanquear la situación, ver el legajo, ver que es lo que hay. Cuales son las evidencias que tienen; cuales son los elementos con los que cuenta la fiscalía; a que personas entrevistaron, porque tampoco sabemos a quienes entrevistaron. La idea como querellantes es introducirnos en la investigación", declaró contundente el letrado.

CRONOLOGÍA DE UN HECHO ESPELUZNANTE: SE TRATARÍA DE UN ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE

Vale aclarar que lo manifestado por Farías Demaldé, como ya se dijo en líneas anteriores, está vinculado al relato exclusivo de la familia de la víctima, ante la imposibilidad de acceder al expediente. El abogado relató en 97.9, lo que llegó a sus oídos
"La mamá escucha dela nena, le cuenta de esta situación, concurre a su médico de confianza, su ginecólogo, quién examina a la menor y advierte lesiones en la menor, que fue lo que motivó la puesta en marcha de un protocolo". "Estamos hablando en principio de acuerdo al relato la menor, si bien no fue sometida a Cámara Gessell, pero de acuerdo a lo dicho por la mamá estamos hablando de un delito de abuso gravemente ultrajante", aseveró Farías Demaldé.

El abogado también deslizó críticas a la justicia. A las 10.30 del lunes 2 de agosto, habiendo solicitado el expediente el sábado 31 de julio por la tarde, nadie del Ministerio Público Fiscal se había comunicado con el profesional. "Estoy aguardando que la -o las- fiscales se pongan en contacto conmigo, y me anoticien cuando puedo acercarme para entrar en contacto con el legajo físico, porque yo desde las 7.15 hasta ahora, no he tenido ninguna comunicación con ellas ni ninguna respuesta". "Estamos hablando de una menor de edad, una menor de 7 años, me parece que habría que darle un poquito de prontitud, de prioridad", finalizó Carlos Farías Demaldé.

Te puede interesar
Lo más visto