
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
El programa Ahora 12 sumará desde ahora la alternativa de hacerlo en 24 y 30 meses. La totalidad de productos y servicios se podrán adquirir de manera online y en los comercios adheridos de todo el país, los siete días de la semana.
Economía02/08/2021El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en forma virtual desde la Residencia de Olivos, el lanzamiento de la ampliación del programa Ahora 12, que sumará rubros y ofrecerá mayores líneas de financiación, con plazos de hasta 30 meses, para favorecer la renovación o adquisición de equipamiento para el hogar, con el objetivo final de impulsar el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados en el país.
“Consumiendo va a haber un mercado interno que se abra y expanda, y en esa expansión van a ganar empresarios que invierten a riesgo y trabajan, van a ganar los que trabajan y los que consumen”, señaló el Jefe de Estado, quien se encuentra aislado por prevención tras su viaje, la semana pasada, a Lima para la asunción del nuevo presidente peruano Pedro Castillo.
Agregó que el programa se relanza “con la misma idea que nos llevó al Gobierno, con la idea de la que nunca claudicamos, que siempre nos motivó: la idea básicamente de pensar que la Argentina se recupera si produce y recupera trabajo y si el que trabaja tiene la posibilidad de mejorar su consumo. Es un círculo virtuoso permitiendo que mucha gente pueda acceder a bienes que necesita y no lo puede hacer de contado y necesita hacerlo en cuotas de modo razonable”.
El mandatario hizo hincapié en la segunda etapa que llevó adelante el Gobierno nacional durante la pandemia por el Covid-19: “Fue la de la vacunación y empezamos entre los primeros países del mundo y fuimos atacados una y otra vez y maltratados una y otra vez, haciendo sentir a la gente que en verdad estábamos sometiéndolos a vacunas de mala calidad y espantando a la gente de la vacunación”.
En ese contexto, subrayó que “gracias a Dios, los argentinos y argentinas no escucharon esas voces y fueron a vacunarse y ya más del 70 por ciento de personas de más de 18 años en adelante fueron vacunados y ahora empezamos con la vacunación de 12 a 18 que registran enfermedades prevalentes”.
La ceremonia tuvo lugar en la empresa Visuar, ubicada en el Parque Industrial del partido bonaerense de Cañuelas, donde estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la intendenta local Marisa Fassi; jefes comunales de otros municipios y el titular de Visuar, Alejandro Schwartz.
El programa
El programa Ahora 12, que en la actualidad hace posible la financiación con tarjetas de crédito bancarias en 3, 6, 12 y 18 cuotas, sumará desde ahora la alternativa de hacerlo en 24 y 30 meses. La totalidad de productos y servicios se podrán adquirir de manera online y en los comercios adheridos de todo el país, los siete días de la semana.ora 12
En hasta 30 cuotas se podrán adquirir los siguientes ocho tipos de electrodomésticos de Línea Blanca de producción nacional: aires acondicionados; climatizadores de aire y/o ventilación; lavavajillas; lavarropas y secarropas; cocinas, hornos y anafes; calefactores y estufas; termotanques y calefones; y heladeras, congeladores y freezers.
Además, participaron del lanzamiento los secretarios de Comercio Interior, Paula Español; de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, otros sindicalistas y representantes de cámaras empresarias.
Visuar es una empresa familiar de origen y capital argentino que emplea 455 personas en su planta de Cañuelas, donde fabrican heladeras, lavarropas, microondas y aspiradoras de última generación de Samsung y arrancó sus actividades en 1992 con la importación y distribución de productos.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La modificación obedece a una intervención que se está efectuando en un sector de las calles Tucumán y 1º de Mayo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".