
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología mantuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación donde abordaron el alto nivel de actividad alcanzado por Santa Fe.
Agro28/07/2021El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el secretario de Industria, Claudio Mossuz, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas con el objetivo de analizar la situación productiva de la provincia, poniendo en valor el alto nivel de actividad alcanzado en general por Santa Fe desde el último trimestre del año 2020 y los primeros meses del corriente año.
Sobre el encuentro, Costamagna destacó: “Ahondamos sobre las distintas líneas de trabajo que venimos desarrollando. Hemos coincido que el rápido y efectivo apoyo logrado a través de las asistencias en los peores momentos de la pandemia permitieron sortear dicha coyuntura y comenzar a transitar el mediano y largo plazo con miradas sobre ejes comunes, que buscan el inicio de un desarrollo virtuoso”.
“Estas políticas claves a desarrollar se centran en la fuerte oferta de financiamiento, que ya comenzó a materializarse en importantes inversiones en el sector Pyme y en la precisa gestión de comercio exterior que ha permitido sostener la actividad de todo el entramado industrial y avanzar en la sustitución de importaciones. En estos aspectos el trabajo articulado con la Nación ha sido vital porque lo que junto al ministro Kulfas hemos acordado continuar diagramando políticas conjuntas para el sector productivo”, agregó el ministro.
Por su parte, Mossuz indicó: “Las acciones que venimos llevando adelante junto al Gobierno Nacional, en articulación con el sector privado, permiten visualizar hoy el fin último de estas políticas, que no sólo fueron el sostenimiento del trabajo en el período de pandemia, sino la recuperación de lo perdido años anteriores. Hoy la provincia de Santa Fe lidera la recuperación de empleo industrial en el país, instancia en la que se produjo un aumento superior a los 5.100 asalariados registrados, con actividades como la agroalimentaria y agroindustrial, la fabricación de electrodomésticos y la construcción, como algunos de los rubros que más traccionaron este repunte”.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.