
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología mantuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación donde abordaron el alto nivel de actividad alcanzado por Santa Fe.
Agro28/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el secretario de Industria, Claudio Mossuz, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas con el objetivo de analizar la situación productiva de la provincia, poniendo en valor el alto nivel de actividad alcanzado en general por Santa Fe desde el último trimestre del año 2020 y los primeros meses del corriente año.
Sobre el encuentro, Costamagna destacó: “Ahondamos sobre las distintas líneas de trabajo que venimos desarrollando. Hemos coincido que el rápido y efectivo apoyo logrado a través de las asistencias en los peores momentos de la pandemia permitieron sortear dicha coyuntura y comenzar a transitar el mediano y largo plazo con miradas sobre ejes comunes, que buscan el inicio de un desarrollo virtuoso”.
“Estas políticas claves a desarrollar se centran en la fuerte oferta de financiamiento, que ya comenzó a materializarse en importantes inversiones en el sector Pyme y en la precisa gestión de comercio exterior que ha permitido sostener la actividad de todo el entramado industrial y avanzar en la sustitución de importaciones. En estos aspectos el trabajo articulado con la Nación ha sido vital porque lo que junto al ministro Kulfas hemos acordado continuar diagramando políticas conjuntas para el sector productivo”, agregó el ministro.
Por su parte, Mossuz indicó: “Las acciones que venimos llevando adelante junto al Gobierno Nacional, en articulación con el sector privado, permiten visualizar hoy el fin último de estas políticas, que no sólo fueron el sostenimiento del trabajo en el período de pandemia, sino la recuperación de lo perdido años anteriores. Hoy la provincia de Santa Fe lidera la recuperación de empleo industrial en el país, instancia en la que se produjo un aumento superior a los 5.100 asalariados registrados, con actividades como la agroalimentaria y agroindustrial, la fabricación de electrodomésticos y la construcción, como algunos de los rubros que más traccionaron este repunte”.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



Empresas y choferes de remises habilitados difundieron un comunicado en el que exigen definiciones. Si no son convocados por el Municipio en las próximas horas, anticipan una protesta en plena inauguración oficial del Hospital Regional,

La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora