
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El municipio lleva adelante el Plan de Forestación 2021. Radio ADN dialogó con la Licenciada María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, quién brindó precisiones.
Locales27/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela lleva adelante diversas acciones vinculadas con el cuidado de los árboles en el espacio público. Este año se plantarán 2500 nuevos árboles. En Radio ADN dialogamos con María Paz Caruso, secretaria de ambiente y movilidad, quién ofreció detalles de las acciones
"Recordemos que nosotros, en lo que fue el verano, abrimos la convocatoria -un árbol para mi vereda-, donde la gente podía anotarse en caso de que tenga un faltante de algún arbolito. Si bien nosotros hacemos ese relevamiento, ahí se anotaron más de 600 vecinos, y eso demuestra un interés en contar con este elemento, que nosotros tan día a día lo tenemos incorporado, pero cuando falta -el tema de la sombra, sobre todo cuando hay altas temperaturas- vemos la función fundamental y todo lo que aporta para nuestra calidad de vida" señalaba Caruso, que inmediatamente hizo mención a lo previsto desde el municipio para este año, "En este Plan de Forestación que hemos anunciado a principios de este mes junto al Intendente Luis Castellano, también nos propusimos aumentar la cantidad de especies que hay en la ciudad y aumentar el porcentaje de especies nativas. Es decir, de especies que se adaptan mejor a nuestro ecosistema, que regulan mejor la temperatura". "Son 2500 árboles que tenemos proyectado forestar este año, ya sean árboles de alneación -los que vemos en las calles o en las veredas- más varias especies en los espacios públicos o espacios verdes. La especie indicada en el lugar adecuado, teniendo en cuenta el ancho de las veredas, los servicios aéreos, subterráneos; son todas cuestiones muy importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de planificar la forestación de nuestra ciudad", finalizó la funcionaria.
ALGUNOS DETALLES
En el transcurso del 2021 se plantarán 2500 ejemplares en total. De esa cantidad, 500 pertenecen a los pedidos de la iniciativa “Quiero un árbol en mi vereda” y otros a solicitudes de ejemplares de instituciones y clubes de la ciudad, en el marco de las iniciativas “Instituciones Verdes” y “Mi club más verde”.
Las demás plantaciones se realizarán en torno a pedidos relacionados con la extracción y reposición. Para ello, profesionales del área Verde Urbano ya analizaron la factibilidad de los pedidos y lugares especificados.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.