
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Así lo afirmó en Radio ADN Sergio Aye, precandidato a concejal por el GEN.
Locales20/07/2021Desde Radio ADN dialogamos con Sergio Aye, ex jefe de la UDAI Rafaela y precandidato a concejal por el GEN, que competirá en las internas del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS). "La experiencia adquirida en la gestión pública fue decisiva. Quería aprovechar ese conocimiento y volcarlo a mi ciudad, que tanto quiero", aseguró ante la pregunta sobre los motivos que impulsaron su candidatura. "Creo que el Concejo necesita gente con mayor experiencia en gestión", agregó.
En esta línea, Aye evaluó el accionar del Concejo y aseguró que éste debería focalizarse más en la pandemia y la crisis sanitaria. "Estamos pasando una situación extraordinaria y deberíamos estar todos abocados a la pandemia, la vacunación, la economía. El Concejo tuvo protagonismo unos años atrás, y veo que eso hoy está faltando", señaló.
Asimismo, el precandidato marcó su acuerdo con la gestión de la pandemia del municipio y el Ejecutivo. "En Rafaela la situación estuvo bien manejada, no hubo grandes errores como pasó a nivel nacional. Creo que el manejo fue correcto, también en lo vinculado a la campaña de vacunación", remarcó.
Por otro lado, Aye destacó a la falta de empleo como una de las principales problemáticas que enfrenta la ciudad y resaltó que, junto a la cercanía, será uno de los ejes de su gestión. "El empleo va a ser un eje de campaña muy fuerte. La pandemia hizo mucho daño, principalmente a las pequeñas empresas y emprendedores, por lo tanto hay que darle todo el apoyo a ese sector", afirmó.
"De mi parte, siempre estuve cerca de la gente, no solamente en Rafaela sino en toda la región. Atendí en todo los departamentos Castellanos y San Cristóbal. El estar presentes en todo momento es un compromiso que tomamos", concluyó el precandidato.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.