
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Representantes de los trabajadores de la industria frigorífica, de las cámaras de empresarios frigoríficos y de los productores agropecuarios se reunieron en Santa Fe por el cierre de exportaciones dispuesta por el Gobierno Nacional.
Agro19/07/2021Representantes de los trabajadores de la industria frigorífica, de las cámaras de empresarios frigoríficos y de los productores agropecuarios se reunieron en el Salón Colonial de la Sociedad Rural de Santa Fe con motivo del cierre de exportaciones a la carne bovina dispuesta por el Gobierno Nacional.
Autoridades de la entidad anfitriona recibieron a autoridades del Sindicato del Personal de la Industria Frigorífica de Santa Fe, de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (CAFRISA), de la Cámara de la Industria Frigorífica del Centro Norte de la Provincia de Santa Fe (CAFRICEN), y de la Asociación para la Pequeña y Mediana Empresa (APYME).
En la reunión se evaluaron los graves perjuicios que las restricciones a las ventas al exterior de carne han generado en toda la cadena, y particularmente a los productores ganaderos, a los trabajadores de la carne y a los frigoríficos de la Provincia de Santa Fe.
Los presentes acordaron impulsar la conformación de una mesa de trabajo multilateral integrada por las representaciones de la industria frigorífica, de los productores de hacienda a través de la Mesa de Enlace Provincial, y de los trabajadores del sector, y solicitar especialmente al Señor Gobernador que arbitre los medios necesarios ante el Gobierno Nacional a los fines de que revise en forma inmediata la medida, profundizando el diálogo con los sectores afectados.-
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.