
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Así surge del parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, que reportó 614 nuevas muertes, por lo que el total de decesos se elevó a 100.250. La cifra de víctimas fatales se duplicó en los últimos cinco meses, ya que hasta el pasado 12 de febrero se habían reportado 50.000 fallecidos.
Nacionales14/07/2021Al cumplirse 16 meses y 11 días del primer caso de coronavirus detectado en el país, la cifra de personas fallecidas por la enfermedad superó este miércoles la barrera de las 100.000. Así surge del parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, que reportó 614 nuevas muertes, por lo que el total de decesos se elevó a 100.250.
La cifra de víctimas fatales se duplicó en los últimos cinco meses, ya que hasta el pasado 12 de febrero se habían reportado 50.000 fallecidos.
Este miércoles fueron reportados en todo el país 19.697 nuevos contagios, por lo que el número de casos positivos asciende a 4.702.657, de los cuales 276.004 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.326.403 ya pudieron recuperarse.
En tanto, el total de las personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de todo el país y según el último reporte son al día de hoy 5.092, lo que representa un porcentaje del 62,2% a nivel nacional y del 60,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El reporte consignó que fallecieron 334 hombres y 276 mujeres, mientras que una persona de Córdoba; una de La Rioja; una de Mendoza; y una de Tucumán fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 195 hombres en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 6 en Chaco; 3 en Chubut; 1 en Corrientes; 22 en Córdoba; 13 en Entre Ríos; 5 en Jujuy; 3 en La Pampa; 9 en La Rioja; 15 en Mendoza; 2 en Misiones; 3 en Río Negro; 3 en Salta; 4 en San Juan; 4 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 15 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego; y 11 en Tucumán.
También fallecieron 163 mujeres en Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 2 en Chaco; 4 en Corrientes; 13 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 5 en La Rioja; 10 en Mendoza; 6 en Salta; 2 en San Juan; 10 en San Luis; 27 en Santa Fe; 7 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego; y 9 en Tucumán.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.419 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.028; en Catamarca, 278; en Chaco, 587; en Chubut, 261; en Corrientes, 653; en Córdoba, 2.385; en Entre Ríos, 1.018; en Formosa, 462; en Jujuy, 308; en La Pampa, 349; en La Rioja, 219; en Mendoza, 753; en Misiones, 189; en Neuquén, 254; en Río Negro, 305; en Salta, 724; en San Juan, 355; en San Luis, 336; en Santa Cruz, 107; en Santa Fe, 1.907; en Santiago del Estero, 683; Tierra del Fuego, 71; y en Tucumán, 1.046.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 109.446 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 17.914.318 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.912.211 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 478.281; Catamarca, 37.966; Chaco, 84.504; Chubut, 73.299; Corrientes, 72.589; Córdoba, 439.263; Entre Ríos, 119.970; Formosa, 51.451; Jujuy, 39.793; La Pampa, 56.774; La Rioja, 24.842; Mendoza, 146.867; Misiones, 27.925; Neuquén, 104.145; Río Negro, 87.358; Salta, 68.477; San Juan, 55.587; San Luis, 70.418; Santa Cruz, 56.767; Santa Fe, 427.287; Santiago del Estero, 67.070; Tierra del Fuego, 30.388; y Tucumán, 169.425.
En cuanto a las vacunas aplicadas hasta el momento, y según los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, ya se distribuyeron 28.283.544 dosis, de las cuales se aplicaron 25.718.531. De ese total, 20.605.189 personas recibieron una sola dosis, mientras que 5.113.342 completaron el proceso de vacunación.
Fuente: El Litoral
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.