
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Así lo afirmó en Radio ADN la periodista Valeria Solterman, precandidata a concejal por la lista "Hacemos Rafaela", del oficialismo local.
Locales14/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, desde Radio ADN dialogamos con Valeria Solterman, precandidata a concejal por la lista del justicialismo "Hacemos Rafaela", que tiene como máximo referente local al intendente Luis Castellano. "Estoy muy feliz de que me hayan convocado en un momento muy particular de mi vida, en el que tengo el acompañamiento de mi familia, siempre presente", señaló la periodista.
"Decidí abrir un paréntesis en mi carrera periodística y apostar a la que entiendo es la única herramienta para cambiarle la vida a la gente, que es la política", agregó.
Días atrás, el oficialismo rafaelino anunció su propuesta para competir por bancas en el Concejo local. La lista, encabezada por el actual subsecretario de Salud Martín Racca, competirá en internas con los precandidatos Nahuel Aimar (de "Rafaela de Pie", espacio liderado por el edil Juan Senn) y Francisco Barredo (de la lista "Unidad Ciudadana").
"Uno pudo hacer mucho a través de la pantalla, pero ese tiene ciertas limitaciones. Ocupar una banca en el Concejo me ilusiona porque uno va a poder dar otro tipo de respuestas, mucho más concretas", expresó Solterman respecto a su larga trayectoria como periodista en la ciudad. "Puertas adentro, nos planteamos como premisa la cercanía. Eso es también lo que nos dijo Luis", añadió.
En cuanto a las problemáticas que preocupan e impulsan su participación, la periodista aseguró interesarse por la falta de trabajo y su impacto en las ciudadanas rafaelinas. "Me moviliza la problemática del empleo, principalmente en el sector de mujeres. Son las más afectadas por la desocupación en la ciudad. Tenemos niveles de desocupación muy altos, en especial en el sector femenino", remarcó.
Asimismo, respecto a cómo analiza el accionar del Concejo en estos tiempos de pandemia, la precandidata justicialista caracterizó al Legislativo local como "chato". "Desde afuera, se ve que llegan a la banca y después se relajan, se aburguesan. Se vio muy poca participación de los concejales, no recuerdo haberlos visto en el operativo de vacunación", afirmó.
Al evaluar las políticas adoptadas por el Ejecutivo, sin embargo, Solterman destacó su cercanía con el oficialismo rafaelino. "Me parece que el Ejecutivo lo hizo muy bien. Yo estuve en vivo desde el momento cero de la pandemia, por lo que conozco el trabajo que se vino realizando. Me parece que el Municipio estuvo a la altura de las circunstancias, no sólo con el operativo de vacunación sino también con la asistencia", concluyó.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.