
Oasis volvió a River y desató una euforia histórica ante 85.000 personas
La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".


Los organismos que funcionan dentro del complejo cultural, vuelven a la presencialidad con varias propuestas.
Espectáculos13/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela junto a la Secretaría de Cultura, informa que desde este lunes 12 de julio, el Complejo Cultural del Viejo Mercado y todos los organismos que funcionan dentro del histórico edificio, vuelven a abrir sus puertas al público con propuestas que podrán ser recorridas y apreciadas de forma presencial.
De esto modo, se podrá ingresar siempre respetando el protocolo indicado para tal fin, tanto a las salas del CCVM, como las del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, Museo de la Fotografía del Foto Cine Club, Biblioteca Municipal “Lermo Rafael Balbi”, Archivo Histórico Municipal, Liceo Municipal “Miguel Flores” y Escuela Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.
COMPLEJO CULTURAL DEL VIEJO MERCADO
Tal como fue informado durante las restricciones, el CCVM ha estado trabajando en el montaje de una muestra en su sala III, que se encuentra habilitada desde este lunes y que propone una atmósfera muy singular para venir a descubrir presencialmente. Se trata de “Postales de otros mundos”, organizada por MACA (Muestra de Arte y Cultura Alienígena) y Café Ufológico Rosario, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe (Convocatoria 2020), y busca poner en valor, por medio del trabajo artístico, la temática ufológica, extraterrestre y los eventos extraños.
Además, el Complejo continúa trabajando en su nueva agenda “Experimenta Espacios” y recuerda que se encuentra abierta hasta el 2 de agosto la convocatoria “Proyecto Rehabitar” dirigida a espacios de arte, colectivos de artistas, diseñadores/as, arquitectos/as, asociaciones y otras agrupaciones vinculadas a la escena de las artes visuales y la plástica local, para presentar proyectos destinados a la creación de instalaciones y/o dispositivos lúdicos. El reglamento y ficha de inscripción se encuentran disponibles en www.rafaela.gob.ar.
El horario de atención del Complejo Cultural del Viejo Mercado es de lunes a viernes de 8 a 19:30. La entrada es libre y gratuita y se recuerda respetar el protocolo de ingreso COVID-19.
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE
Por su parte, el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a visitar la nueva muestra temporaria “Rosa pastel” de Luciana Sodiro con curaduría de Raquel Minetti que se encuentra expuesta en su sala II. En la misma, la artista construye a partir del arte textil, un paisaje con retazos de telas encontradas o heredadas, bordados, tejidos o hilvanados. Una puesta llena de colores, texturas y detalles para apreciar de cerca.
Además, a partir del viernes 16 de julio se habilitará otra muestra temporaria en su sala I. En este caso, el proyecto de las artistas Inés Roldán y Luisina Valenti se denomina “Revelar las pupilas. El libro sin nombre” y fue ganador de la convocatoria AJA! (Artistas Jóvenes Activxs) 2019/2020. Se trata de una propuesta visual, poética, analógica e interactiva diseñada a partir de tres elementos: poesía, papel y luz.
Por último, el Museo está trabajando desde hace varios meses, en la edición 2021 de la Bienal Nacional de Arte “Premio Ciudad de Rafaela”, cuya convocatoria será lanzada en los próximos días.
El Museo se encontrará abierto al público de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19. La entrada es libre y gratuita y se recuerda respetar el protocolo de ingreso COVID-19.
LICEO y EMAE
El Liceo Municipal “Miguel Flores” y la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”, comienzan también con algunas clases intensivas de nivelación que serán dictadas de forma presencial para los alumnos que ya venían asistiendo a los talleres y a la carrera de Intérprete en Artes Escénicas, como preparación para el retorno a las clases presenciales que será el lunes 26 de julio, luego del receso invernal.
BIBLIOTECA Y ARCHIVO
La Biblioteca Pública Municipal “Lermo Rafael Balbi” vuelve a atender al público de lunes a viernes de 8 a 19:30; en tanto el Archivo Histórico Municipal lo hará de lunes a viernes de 8 a 18.
Para una mejor organización se sugiere pactar previamente las visitas al teléfono 570556 o al mail: [email protected].



La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

El estreno de la semana es "El infierno de los vivos", película santafesina que se podrá ver por Espacio INCAA. El martes se dará una función especial donde estará presente su director Alberto Gieco. Además, continúan "Paw Patrol, especial Navidad" y "Mátate, amor".

Será el próximo viernes 14 de noviembre a las 20:30 con las actuaciones de Charly Alcaraz y el dúo Umbral conformado por Cami D'Alessandro y Ricardo Peterlin.

En algún rincón del escenario o tal vez en la memoria de quien aún sabe jugar existe un mundo mágico donde las hormigas sueñan, los gatos modelan, los soldados estornudan y los reyes pierden el juicio.

El ciclo musical brilló con las actuaciones de Belén Astegiano junto a Emanuel Stampanone y Celina Astudillo en dúo con Joaquín Güll.

Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años.

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.