
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Se trata de los trabajos de restauración y nueva infraestructura en 2500 metros de bicisendas en barrio 9 de Julio.
Locales10/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del programa "Mejoramiento de Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible (MIF)", del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rafaela avanza con los trabajos de restauración y nueva infraestructura en 2500 metros de bicisendas ubicadas en dos tramos correspondientes a las calles Perú y Lisandro de la Torre, desde bulevar Roca hasta avenida Ernesto Salva, del Barrio 9 de Julio.
La ejecución de la obra está a cargo de la Cooperativa Frente para el Trabajo Limitada -un equipo de profesionales responsables de liderar el proyecto mientras dura la ejecución-, y del municipio, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, quien controla la correcta ejecución de la obra. Esta iniciativa, diseñada con un enfoque integral y estratégico, busca acompañar la materialización de obras a partir de la creación de empleo, la protección ambiental y el desarrollo integral local.
La asistencia al proyecto se realiza a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Además acompañan la Subsecretaría de Planificación Estratégica y la Subsecretaría de Obras Públicas del Gobierno de Santa Fe.
Estado de la obra
El avance de la obra en calle Perú ya alcanza el 80% de su ejecución. Desde el inicio de los trabajos se procedió a retirar tachas existentes sobre la calle (1.000 metros lineales aproximadamente). Además, se llevó a cabo el replanteo, demolición y retiro de escombros en 33 esquinas para posterior ejecución de rampas de accesibilidad en hormigón armado, acompañadas con losetas amarillas podotáctiles de prevención. A éstas se sumó el pintado de 20 cruces peatonales y líneas de frenado en pintura termoplástica color blanco.
También, se encuentra en proceso el pintado y armado de 9 nomencladores para posterior colocación y el pintado de 6 cruces de bicisendas en pintura termoplástica color verde. En última instancia se concretará la colocación de 21 carteles de señalización: circulación exclusiva de bicicletas, señal de prohibido estacionar y señal bicisenda. Así como la colocación de divisores de bicisenda de polipropileno a lo largo de los 1.000 metros de calle Perú y la instalación de 20 cestos de residuos y 10 bicicleteros. Resta sumar similares tareas en el tramo de Lisandro de la Torre.
De esta manera la ciudad suma espacios para que los ciclistas cuenten con lugares de circulación seguros, a partir de la articulación con los gobiernos provinciales y nacionales.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.