
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
En dos días se recibieron casi 80 armas y más de 400 municiones. El equipo del programa seguirá presente en el Tiro Federal hasta el viernes 9 de julio, de 8 a 13.
Locales08/07/2021Hasta el viernes 9 de julio, continúa presente en nuestra ciudad el equipo del programa provincial “Santa Fe Libre de Armas”. Se propone que vecinos de nuestra ciudad, se acerquen, en el horario de 8 a 13, para hacer entrega, de manera voluntaria y anónima el arma que posea, que no esté registrada, o haya sido delegada en sus hogares, así como también municiones.
La iniciativa es llevada adelante en todo el territorio provincial y contempla una compensación económica que oscila entre los 3 mil y los 9 mil pesos.
“El balance de la puesta en práctica de este programa en esta ciudad es sumamente positivo ya que desde el lunes hemos recibido cerca de 80 armas, entre cortas y largas, así como más de 400 municiones. La gente muestra su satisfacción al hacer esto porque no saben cómo maniobrar con este tipo de cosas, qué se debe hacer en cuanto a las restricciones legales. Incluso, se evitan pasar por un mal momento. Esta es una buena oportunidad que se les brinda desde el Estado”, manifestó el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, Lautaro Sappietro.
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguiridad, Maximiliano Postovit, expresó: “La llegada de este programa provincial a Rafaela, representa para nosotros, como Municipio que trabaja en materia de prevención en seguridad, minimizar secuelas producidas por situaciones de violencia intrafamiliar o de género que se han potenciado, particularmente, durante esta pandemia”.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.