
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
La ministra de Salud Sonia Martorano habló de la situación epidemiológica actual en la provincia.
Provinciales07/07/2021La ministra de Salud, Sonia Martorano, asegura que el análisis con especialistas determinó que hace un par de días se hablaba de la superación del pico de la segunda ola, ya que se registraba un descenso de casos. Sin embargo, “hoy estamos viendo, lo que espero que sea, solo un rebrote”.
“Veníamos por debajo de los 2 mil, una meseta alta, pero meseta al fin, con camas libres. Pero en 48 horas hubo un cambio. Creemos que puede ser un rebrote del día del padre, porque nos hace acordar que ocurrió lo mismo en enero después de las fiestas”, señaló la funcionaria. “Hoy notamos que los números aumentaron y que disminuyó la disponibilidad de camas” agregó al respecto.
EFICACIA DE LAS DIFERENTES VACUNAS EN LA PROVINCIA
Con respecto a la inoculación, Martorano dio cuenta queSanta Fe cuenta con tres vacunas, todas de alta eficacia.
Sinopharm, de origen chino, tiene una eficacia de un 61% con la primera dosis. Al ser la más baja, se estableció que la segunda dosis se coloque a las 4 semanas para elevar esa eficacia al 84%.
Astrazeneca tiene una eficacia del 80% con la primera dosis, por eso se estableció -en primera instancia- vacunar a la mayor cantidad de gente con la primera, y retrasar a 12 semanas la segunda. Sin embargo, en estos momentos se decidió bajar la ventana a 8 semanas, debido a la recomendación de completar esquemas ante la llegada de la variante Delta del coronavirus. Con la segunda dosis, la eficacia llega al 89%.
Por último, la Sputnik V, con un 75% en la primera dosis. Al aplicarse el segundo componente, esta se eleva al 94%. Sin embargo, el problema con esta vacuna es que el periodo de ventana es entre 8 y 12 semanas, pero no están llegando. La elaboración de las mismas en el país permitiría el avance en la inoculación.
Además, Martorano remarcó que “las vacunas colocadas no pierden la efectividad”.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.