
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se instaló un puesto móvil el club Tiro Federal donde se recibirán las armas, a cambio de un incentivo económico, del 5 al 7 de julio.
Locales03/07/2021El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, implementará el Plan de Desarme Voluntario en la ciudad de Rafaela, que se llevará a cabo del 5 al 7 de julio, de 8 a 13 horas, en la sede del club Tiro Federal (avenida Aristóbulo del Valle 2065).
El subsecretario de la Agencia de Prevención sobre Violencia con Armas de Fuego (APSVAF), Lautaro Sappietro, señaló que “iniciamos la entrega voluntaria de armas con la intención de sacar la mayor circulación de armas de fuego de la calle, a través de un incentivo económico”.
“A aquellas personas que tengan un arma en su casa les decimos que se pueden acercar y entregarla a cambio de un monto de dinero que oscila entre los 3000 y 9000 pesos, de acuerdo al calibre y al tipo de arma, y si pertenecen o no a una fuerza de seguridad. El fin es sacarlas de circulación", explicó el funcionario.
“Cabe recordar que la entrega de armas es anónima y voluntaria y que, a partir del momento en que se realiza la entrega, se produce una amnistía penal para aquellas armas que cuenta con pedido de captura y no van al proceso normal de destrucción”, completó Sappietro.
PLAN DE DESARME CIUDADANO
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y el gobierno provincial implementan desde el mes de mayo el Plan de Desarme Voluntario para los ciudadanos de Rosario, Venado Tuerto, Santa Fe y Rafaela, mediante la instalación de múltiples puestos móviles.
La planificación incluye la realización de talleres de difusión y capacitación, destinados a la disminución del uso y a la proliferación de armas de fuego; a la sensibilización acerca de los riesgos de tener armas de fuego; y a la promoción de una cultura de la no tenencia de armamentos.
El programa, que fue relanzado en 2020 en el marco del Plan de Acción de Prevención de la ANMaC, tiene como objetivo reducir el circulante de armas en la sociedad mediante la entrega totalmente anónima y voluntaria de armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo económico. Todas las personas pueden participar de este plan, sean legítimos usuarios de armas o no.
Las armas recibidas son inutilizadas en forma inmediata en presencia de quien realiza la entrega para, luego, ser destruidas en forma definitiva.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.