escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Avanza el relevamiento socioeconómico de Rafaela 2021

Hasta el momento se concretaron visitas a la mitad de los domicilios previstos. Se espera finalizar a mediados del mes próximo.

Locales01/07/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
5e890337-d4e1-421f-9643-c9a96c029818

Con los recaudos propios del contexto pandémico, el ICEDEL comenzó con la realización de encuestas en los domicilios que conforman la muestra de este año, la cual es de 660 direcciones ubicadas en los diferentes barrios de la ciudad.

La técnica es por muestreo probabilístico al azar, y se captura información sobre las condiciones de actividad económica (empleo, desempleo e ingresos), situación conyugal y características habitacionales y educacionales. Es importante resaltar que contar con estos datos es prioritario para dar respuestas a distintos aspectos demográficos, sociales y económicos.

Asimismo, cabe aclarar que toda la información suministrada por los vecinos está protegida por secreto estadístico, según Ley Nacional Nº 17.622 y solo puede ser utilizada y presentada con fines estadísticos y de manera agregada.

El director ejecutivo del ICEDeL, Diego Peiretti, expresó: “El relevamiento socioeconómico es uno de los estudios más importantes que genera el ICEDeL. Lamentablemente, durante el 2020 no pudimos realizarlo por el avance de la pandemia. En esta oportunidad, atendiendo a todos los protocolos, hemos podido ponernos en marcha y tener el equipo de encuestadores realizando los relevamientos.  Como ocurre todos los años, contamos con el acompañamiento del IPEC (Instituto Provincial de Estadísticas y Censos) que mediante resolución avala los contenidos del formulario y el plan de trabajo definido”.

“Agradecemos a todos los rafaelinos y rafaelinas que ya han respondido las encuestas e invitamos al resto, a quienes serán visitados por nuestros encuestadores, a brindar toda la información requerida. Resulta fundamental la construcción de información para el diseño de políticas, y en este sentido el ICEDeL cumple un rol fundamental”; sumó. 

QUIENES ESTÁN EN EL TERRITORIO
Como en cada operativo, el plantel de encuestadores está conformado por 30 estudiantes de nivel superior que cursan diferentes carreras en instituciones de nuestra ciudad. Los jóvenes, debidamente identificados con credencial y pechera institucional, llevaron a cabo visitas de sensibilización, informando a la ciudadanía acerca del operativo y la  realización de las encuestas. 



Te puede interesar
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.