
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Hasta el momento se concretaron visitas a la mitad de los domicilios previstos. Se espera finalizar a mediados del mes próximo.
Locales01/07/2021Con los recaudos propios del contexto pandémico, el ICEDEL comenzó con la realización de encuestas en los domicilios que conforman la muestra de este año, la cual es de 660 direcciones ubicadas en los diferentes barrios de la ciudad.
La técnica es por muestreo probabilístico al azar, y se captura información sobre las condiciones de actividad económica (empleo, desempleo e ingresos), situación conyugal y características habitacionales y educacionales. Es importante resaltar que contar con estos datos es prioritario para dar respuestas a distintos aspectos demográficos, sociales y económicos.
Asimismo, cabe aclarar que toda la información suministrada por los vecinos está protegida por secreto estadístico, según Ley Nacional Nº 17.622 y solo puede ser utilizada y presentada con fines estadísticos y de manera agregada.
El director ejecutivo del ICEDeL, Diego Peiretti, expresó: “El relevamiento socioeconómico es uno de los estudios más importantes que genera el ICEDeL. Lamentablemente, durante el 2020 no pudimos realizarlo por el avance de la pandemia. En esta oportunidad, atendiendo a todos los protocolos, hemos podido ponernos en marcha y tener el equipo de encuestadores realizando los relevamientos. Como ocurre todos los años, contamos con el acompañamiento del IPEC (Instituto Provincial de Estadísticas y Censos) que mediante resolución avala los contenidos del formulario y el plan de trabajo definido”.
“Agradecemos a todos los rafaelinos y rafaelinas que ya han respondido las encuestas e invitamos al resto, a quienes serán visitados por nuestros encuestadores, a brindar toda la información requerida. Resulta fundamental la construcción de información para el diseño de políticas, y en este sentido el ICEDeL cumple un rol fundamental”; sumó.
QUIENES ESTÁN EN EL TERRITORIO
Como en cada operativo, el plantel de encuestadores está conformado por 30 estudiantes de nivel superior que cursan diferentes carreras en instituciones de nuestra ciudad. Los jóvenes, debidamente identificados con credencial y pechera institucional, llevaron a cabo visitas de sensibilización, informando a la ciudadanía acerca del operativo y la realización de las encuestas.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.