escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El presidente del Incucai: "Es falso que se perdieron córneas"

La aclaración siguió a una publicación del oftalmólogo Roger Zaldivar, de la provincia de Mendoza, quien en su cuenta de Twitter señaló textualmente: "Cinco córneas de donantes perdidas provenientes de USA por vuelo cancelado. Sin visión y aislados".

Nacionales30/06/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
teh
El presidente del INCUCAI Carlos Soratti "La córnea es un tejido que tiene una viabilidad que supera la semana".

El presidente del Incucai, Carlos Soratti, dijo este miércoles a la mañana que "es falso que se perdieron córneas por la suspensión de vuelos" al desmentir los dichos de un oftalmólogo de la provincia de Mendoza que este martes aseguró que eso había ocurrido con cinco córneas provenientes de Estados Unidos por un vuelo cancelado.

“No se pierde una córnea porque se cancela un vuelo; se reprograma simplemente el envío para otro día y no hay problema. No se perdieron y no se van a perder”, aseguró el funcionario.

La aclaración siguió a una publicación del oftalmólogo Roger Zaldivar, de la provincia de Mendoza, quien en su cuenta de Twitter señaló textualmente: "Cinco córneas de donantes perdidas provenientes de USA por vuelo cancelado. Sin visión y aislados".

Sin embargo, Soratti refutó esa aseveración: “Las cinco córneas donadas que iban a llegar al país en el vuelo desde Estados Unidos que fue cancelado quedaron preservadas en el banco del país de origen hasta la reprogramación del vuelo sin que se afecte su viabilidad para el trasplante”.

“Acá mismo, cuando una córnea viaja de una provincia del norte a Buenos Aires, por ejemplo, también viaja en avión y, si el vuelo se cancela, la córnea vuelve al banco y puede ser enviada cuando se reprograme el vuelo, a la tarde, al otro día”, indicó al respecto el titular del Incucai.

Es que se trata de “un tejido que en condiciones adecuadas, en su medio de conservación tal como lo entrega el banco de tejidos oculares, conserva la viabilidad biológica para su trasplante por muchos días”, con lo cual ese material biológico “nunca se pierde porque se cancela un vuelo”.

“Dependiendo el medio de conservación que utiliza el banco que procesa el tejido, perfectamente pueden durar 10 días, sin problemas, y más también, en situaciones particulares”, añadió.

En ese sentido, Soratti explicó que las demoras son “algo habitual en tiempos de normalidad, imagínense en pandemia”, pero aseveró que estos tejidos “no se perdieron ni se van a perder” porque ingresarán al país como estaba previsto cuando se reprograme el vuelo cancelado.

Te puede interesar
Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.