
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La aclaración siguió a una publicación del oftalmólogo Roger Zaldivar, de la provincia de Mendoza, quien en su cuenta de Twitter señaló textualmente: "Cinco córneas de donantes perdidas provenientes de USA por vuelo cancelado. Sin visión y aislados".
Nacionales30/06/2021El presidente del Incucai, Carlos Soratti, dijo este miércoles a la mañana que "es falso que se perdieron córneas por la suspensión de vuelos" al desmentir los dichos de un oftalmólogo de la provincia de Mendoza que este martes aseguró que eso había ocurrido con cinco córneas provenientes de Estados Unidos por un vuelo cancelado.
“No se pierde una córnea porque se cancela un vuelo; se reprograma simplemente el envío para otro día y no hay problema. No se perdieron y no se van a perder”, aseguró el funcionario.
La aclaración siguió a una publicación del oftalmólogo Roger Zaldivar, de la provincia de Mendoza, quien en su cuenta de Twitter señaló textualmente: "Cinco córneas de donantes perdidas provenientes de USA por vuelo cancelado. Sin visión y aislados".
Sin embargo, Soratti refutó esa aseveración: “Las cinco córneas donadas que iban a llegar al país en el vuelo desde Estados Unidos que fue cancelado quedaron preservadas en el banco del país de origen hasta la reprogramación del vuelo sin que se afecte su viabilidad para el trasplante”.
“Acá mismo, cuando una córnea viaja de una provincia del norte a Buenos Aires, por ejemplo, también viaja en avión y, si el vuelo se cancela, la córnea vuelve al banco y puede ser enviada cuando se reprograme el vuelo, a la tarde, al otro día”, indicó al respecto el titular del Incucai.
Es que se trata de “un tejido que en condiciones adecuadas, en su medio de conservación tal como lo entrega el banco de tejidos oculares, conserva la viabilidad biológica para su trasplante por muchos días”, con lo cual ese material biológico “nunca se pierde porque se cancela un vuelo”.
“Dependiendo el medio de conservación que utiliza el banco que procesa el tejido, perfectamente pueden durar 10 días, sin problemas, y más también, en situaciones particulares”, añadió.
En ese sentido, Soratti explicó que las demoras son “algo habitual en tiempos de normalidad, imagínense en pandemia”, pero aseveró que estos tejidos “no se perdieron ni se van a perder” porque ingresarán al país como estaba previsto cuando se reprograme el vuelo cancelado.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.