
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
“Es de público conocimiento lo que estamos atravesando en nuestra provincia, la pandemia de la inseguridad. El flagelo de la inseguridad afecta de manera notable, es una preocupación real, tangible en los vecinos” manifestó el diputado Argañaraz.
Provinciales29/06/2021“Desde la provincia no vemos un plan de acción claro en seguridad y tampoco se toman medidas para solucionar el problema, en la realidad observamos inversiones en políticas poco importantes para el contexto como la creación de Ministerios que hoy no son para nada prioridad.” cuestionó Argañaraz.
“PROGRAMA OJOS EN ALERTA”
En la sesión del jueves el representante rafaelino en la legislatura habló firmemente del todo lo que viene sucediendo con la inseguridad y destacó el apoyo de sus pares a los proyectos ingresados en la temática, pero también solicitó el apoyo en el proyecto de ley del Programa “Ojos en Alerta”. “El 2 de julio del 2020 presentamos en la legislatura un proyecto de ley de seguridad ciudadana, este proyecto es de bajo costo en aplicación y resultados notorios en el primer eslabón del delito, ayuda a la prevención y a detectar con rapidez cuando algo sucede, pero aún no se ha tocado en comisión de seguridad” explicó el diputado.
Ojos en Alerta, es un proyecto de participación ciudadana para disipar y prevenir el delito desde un teléfono celular de cada vecino, cumpliendo la misma función que un botón antipánico, el programa busca fomentar la seguridad a través de la línea de celular, utilizando solo WhatsApp, los ciudadanos pueden informar de cualquier situación sospechosa que presencien. De esta manera estarán alertando al centro de seguridad correspondiente y tendrán a disposición la ayuda que necesiten” finalizó Argañaraz.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".