
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Educación presentó el plan “Angela Peralta Pino” que involucrará a 237 escuelas secundarias rurales de todo el territorio provincial.
Provinciales23/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El plan “Angela Peralta Pino” fue presentado este miércoles por la ministra de Educación, Adriana Cantero y está enmarcado en la línea estratégica “Todas los chicos en la escuela aprendiendo”. La iniciativa es una decisión de política educativa del gobierno de Omar Perotti, que promueve los valores de la igualdad de oportunidades y de la justicia educativa, destinando recursos para fortalecer las trayectorias de los estudiantes secundarios de ámbitos rurales.
En ese sentido, la medida consiste en la entrega en carácter de préstamo a término de un teléfono celular y de una beca de conectividad a todos las alumnos que están cursando 1º año de la educación secundaria en todas las escuelas de gestión pública y gestión privada de ámbitos rurales de la provincia.
En el acto, acompañaron a la ministra Cantero, el secretario de Educación, Víctor Debloc; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el director provincial de Educación Rural, Ubaldo López y la directora provincial de Equidad y Derechos, Vanina Flesia.
Durante la presentación del plan, la ministra de Educación señaló que “en un tiempo como en el que vivimos también existen derechos vulnerados. Los derechos de estar conectados, de acceder a la tecnología y poder seguir en la educación a distancia con otros recursos. Por eso hoy inauguramos una línea de acción con el objetivo de conectar con arraigo para todos los primeros años de la escuela secundaria rural que están distribuidos en más de 237 escuelas, distribuyendo para todos los alumnos el primer año de la educación secundaria un dispositivo móvil”.
Para referirse al alcance de la iniciativa, Cantero aclaró que “antes de finalizar el ciclo 2021 estaríamos cubriendo toda la educación básica del nivel secundario, es decir primeros y segundos años, con la posibilidad de entregar en comodato dispositivos digitales en una política pública que intenta siempre ir universalizando las intervenciones”.
La titular de Educación reiteró que “todos los alumnos de escuelas estatales y privadas de escuelas secundarias rurales recibirán el dispositivo y qué tiene que ver con esta decisión del gobernador Omar Perotti de estar presente en todos los rincones del territorio provincial asistiendo las necesidades para poder hacer de la educación un hecho prioritario que nos convoca a todos ”.
Por otra parte, el secretario de Educación, Víctor Debloc se refirió a la entrega de los dispositivos indicando que son “un bien igualador y solidario porque lo recibe la familia y sabemos que hay otros hermanos de esta familia que también podrán ocupar este beneficio siempre con una característica específica qué es el uso educativo y pedagógico”.
La inversión prevista tanto para los dispositivos como para las 4.000 becas de $6.000 cada una alcanza a más de 80 millones de pesos.
El plan prevé alcanzar a 4.000 alumnos que asisten a 237 escuelas secundarias rurales de 229 localidades diseminadas a lo largo de todo el territorio provincial.
EL NOMBRE DEL PLAN
Ángela Peralta Pino fue una docente santafesina conocida como la Maestra Caracol, siguió por más de 22 años a sus alumnos en un carromato, a través de montes y quebrachales del norte profundo, alfabetizando a niños y adultos de lugares donde no existían escuelas.
Su historia es una vida de vocación, carácter y determinación. Nacida en 1909 en la localidad santafesina de Providencia, dictó clases en un vagón de tren móvil y se convirtió en sinónimo de la educación rural santafesina propiciando transformaciones sociales y educativas, y desde esa mirada la cartera educativa honra a esta iniciativa de justicia educativa con el nombre de Ángela Peralta Pino.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva