
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Aguas Santafesinas abrió los sobres correspondientes a la licitación pública para la renovación de un tramo del colector Centro-Oeste de Rafaela. El objetivo es optimizar el funcionamiento del sistema de desagües cloacales.
Locales22/06/2021La licitación pública N° 901 contempla la renovación de un primer tramo del colector sobre calle Paraná, entre Alberdi y Maipú, y un segundo tramo sobre esta misma calle entre Moreno y bulevar Roca, y su continuación sobre esta última hasta calle Ayacucho.
En el acto se presentaron dos empresas. La primera oferta fue de Cospacv Rafaela LTDA, que realizó una oferta básica de $ 27.039.376 + IVA; y la segunda de Franbe SA, oferta básica de $ 24.796.162,65 + IVA.
Asimismo, se les requirió a los oferentes documentación complementaria específica a la presentada que deberán cumplimentar para continuar en el proceso de selección.
Las ofertas presentadas serán analizadas por la Comisión de Evaluación y Preadjudicación de ASSA, tanto en cuanto a los aspectos económicos como también los ítems técnicos específicos requeridos para la ejecución de los trabajos previstos.
Obras programadas
Las obras programadas incluyen el tendido de casi 800 metros de un nuevo colector de PVC cloacal en tramos sucesivos de 400 y 500 milímetros de diámetro en reemplazo del existente.
Asimismo, se prevé la adecuación de 11 bocas de registro existentes, para lo cual será necesario generar un by-pass del colector existente que permita el trabajo en seco.
La totalidad de la obra está fijada en un plazo de 100 días corridos.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de rehabilitación y renovación de la red cloacal de la ciudad que viene desarrollando Aguas, tanto sobre grandes conductos como sobre la red domiciliaria para mejorar y asegurar la prestación del servicio.
En el caso de grandes colectores cloacales cabe recordar que se concretaron obras similares en diferentes tramos sobre Mosconi, Tucumán, como sobre Francia, donde actualmente continúa en ejecución uno de los frentes de trabajo desde Ripamonti hacia el Norte.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.