
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Amsafé provincial emitió un comunicado sobre la determinación del Ministerio de Educación de volver a la bimodalidad.
Provinciales22/06/2021"Una vez más, la docencia santafesina recibe información ministerial un viernes en horas de la noche, fuera del horario laboral, sin previa comunicación ni discusión.
"Creando confusión y malestar tanto en las y los trabajadores como en las familias, por los tiempos y los modos.
"Esta circular habla de la mejora en los indicadores sanitarios y la presencialidad en la semana del 22 de junio. En los últimos días hemos observado cómo, poco a poco, los casos de coronavirus van disminuyendo. Esto es resultado de las restricciones y la consecuente disminución de la circulación de personas.
"Pero a pesar de ello, en muchos de los departamentos de la provincia seguimos con un alto número de casos y de ocupación de camas críticas.
"Si se mantuvieran las restricciones, los casos bajarían más rápidamente, pero se insiste en reaperturas rápidas, incumpliendo las resoluciones del Consejo Federal de Educación sobre la presencialidad en las escuelas.
"Los departamentos de la provincia se encuentran en una situación preocupante. La mayoría de los departamentos tienen un indicador de incidencia que supera los 500 casos, y una alta ocupación de camas, según declaraciones de los propios funcionarios del Ministerio de Salud.
"Entendemos que estas definiciones del Ministerio de Educación son apresuradas y no responden a la situación epidemiológica que garantice escuelas seguras.
"Es fundamental cuidar la salud individual y colectiva para que disminuya la circulación del virus y que el sistema de salud, en situación crítica, no colapse.
"Como trabajadores de la educación sabemos que la presencialidad es irreemplazable. Pero esa presencialidad debe ser cuidada, planificada.
"No solo con los protocolos que se cumplen en el interior de las escuelas, sino también con una situación epidemiológica que así lo permita.
"Cada docente de la provincia sigue enseñando, sosteniendo el vínculo con estudiantes y familias, haciendo grandes esfuerzos, poniendo todo de sí para que esto sea posible.
"Pero también sabemos que primero está la salud y la vida de quienes enseñamos y de quienes aprenden. Cuidando la salud se podrá garantizar el derecho a la educación.
"Por lo que seguimos exigiendo que las autoridades provinciales, municipales y comunales hagan cumplir las restricciones y cuiden a la comunidad".
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.