
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
durante el fin de semana, se intervinieron en cuatro encuentros sociales no permitidos: avenida 500 Millas Argentinas al 1200, con ocho personas; Actis al 100, con 6 personas; Los Inmigrantes al 900 con 6 personas y Manera al 2500, con 78 personas.
Locales22/06/2021Una nueva reunión del Comando Unificado se llevó a cabo este martes. En el encuentro se realizó un balance de lo actuado durante el fin de semana largo y se proyectaron las labores a desarrollar durante lo que resta de la semana, en especial, teniendo en cuenta que las actuales normas sanitarias de convivencia rigen hasta el 25 de junio.
En ese marco, autoridades de prevención en seguridad destacaron el trabajo coordinado que se pudo realizar, indicando dos factores positivos: el compromiso ciudadano realizando denuncias por distintas situaciones tanto al 105 como al 911 y la reincorporación de personal que se vio afectado por coronavirus. Esto último, permitirá distribuir recursos para mejorar las intervenciones.
En el encuentro se remarcó la labor coordinada llevada a cabo en la vía pública, espacios públicos y privados, en particular, predios deportivos en donde se volvió a disuadir a grupos de personas.
También se puso en valor la importancia de la puesta en marcha de las capacitaciones del programa “Ojos en Alerta” a la que varias instituciones se sumaron para colaborar activamente con las tareas de prevención que lleva a cabo el Comando Unificado.
Los presentes resaltaron la inversión en tecnología que el Estado local, con el apoyo del Gobierno de la Provincia, viene concretando; lo que se enmarca en un plan de modernización en materia de políticas públicas de prevención en seguridad. Entre ellas, se remarcó el avance de la primera etapa correspondiente a la instalación de videocámaras lectoras de patentes, la que se encuentra en fase de prueba.
De la reunión participaron el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía (URV), Ricardo Arnodo Suárez; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández; el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe del Observatorio del Delito, Emanuel Torres; Roxana Eletti, de la Patrulla de Acción Táctica (PAT); José González, de la Policía de Seguridad Vial (PSV) y Omar Insaurralde, del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional (GN).
OPERATIVOS
En la reunión virtual se informó que, durante el pasado fin de semana, se intervinieron en cuatro encuentros sociales no permitidos: avenida 500 Millas Argentinas al 1200, con ocho personas; Actis al 100, con 6 personas; Los Inmigrantes al 900 con 6 personas y Manera al 2500, con 78 personas.
Por otra parte, se labraron 83 actas con 131 infracciones tipificadas; cuatro controles positivos de alcoholemia; cinco motos retenidas y cinco automóviles retenidos.
En todos los casos, los oficios redactados continuaron por los canales correspondientes a la Justicia y el Juzgado de Faltas municipal. En tanto que los vehículos retenidos se encuentran en los depósitos municipales.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.