
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Así lo señaló en Radio ADN la Dra. Silvia González Ayala. Remarcó la importancia de aplicar "entre medio y un millón de vacunas por día" para evitar una tercera ola.
Nacionales22/06/2021Este martes, desde Radio ADN dialogamos con la infectóloga y titular de la cátedra de Infectología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de la Plata (UNP), Silvia González Ayala, sobre la situación sanitaria y epidemiológica del país. "Venimos de una ola muy importante que se inició en la segunda quincena de febrero y que tuvo su pico en el mes de mayo, producida inicialmente por las variantes Manaos, Andina y del Reino Unido", adelantó la doctora.
"Hay una disminución del número de casos, pero estamos estabilizados en un número muy alto y con más de 400 muertos por día, con un sistema de salud muy estresado y falta de insumos", agregó.
Asimismo, la Dra. González se refirió a la variante Delta, que tiene en vilo al mundo por sus mayores niveles de contagiosidad y, en principio, de letalidad. "Ya sabemos que han llegado viajeros con la variante de mayor preocupación: la Delta, antes llamada variante de la India. Esto hay que seguirlo muy muy de cerca", remarcó la infectóloga.
La solución para evitar una nueva ola provocada por esta variante es, de acuerdo a la profesional, una muy acelerada campaña de vacunación. "Necesitamos imperiosa y urgentemente que las personas tengan las dos dosis de la vacuna. Todavía tenemos miembros del equipo de salud y adultos mayores de 60 años que no tienen su segunda dosis. Esto hay que lograrlo rápidamente, hay que vacunar a entre medio millón y un millón de personas por día. Necesitamos un shock vacunal", enfatizó.
"Si ustedes miran la diferencia entre dosis distribuidas y aplicadas, es de cerca de dos millones. Esto no puede ser, la vacuna no puede estar en la heladera", agregó. En esta línea, González Ayala subrayó que la decisión de diferir la aplicación de dosis fue "una medida extraordinaria en una situación extraordinaria" y detalló que, si bien hay estimaciones, aún no puede confirmarse el período de protección que provee cada vacuna. "Se estima que la protección de las vacunas sería entre seis y doce meses. Pero no nos olvidemos que todas fueron preparadas con el virus original, el virus de Wuhan", señaló.
Además, la infectóloga subrayó la importancia de contar con una adecuada campaña de comunicación por parte de los diversos gobiernos, que fomente la toma de conciencia individual y brinde información clara a la ciudadanía sobre los riesgos y la situación sanitaria del país. "Creo que nos faltó siempre y nos sigue faltando, lo cual es muy lamentable, una estrategia clara de comunicación", afirmó.
Por último, González Ayala remarcó la necesidad de cumplir los protocolos y las medidas de distanciamiento, aún a pesar de haber sido inmunizado. "Si la persona vacunada con una o dos dosis no mantiene el cumplimiento estricto de las medidas de protección personal, puede volver a enfermarse. La clave es que cada uno se cuide", concluyó.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.