
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Con una "pintada y tizada" por la educación, la agrupación se manifestó el lunes en la plaza 25 de Mayo.
Locales22/06/2021Este lunes por la tarde, la agrupación Padres Organizados reclamó por las clases presenciales en Santa Fe con una "Pintada por la Educación" en la plaza 25 de Mayo. La manifestación también se concretó en otras cuarenta localidades de la provincia, con diversas actividades, reclamando también por la recuperación de contenidos, el reconocimiento a la labor efectuada en comedores escolares y la re-vinculación de niños y adolescentes que dejaron de tener contacto con el sistema educativo.
Cabe destacar que el pasado viernes, el gobierno provincial dispuso el regreso de la presencialidad en múltiples localidades santafesinas, entre las cuales no está incluida Rafaela. En nuestra ciudad, sólo regresaron a las aulas quienes asisten al Nivel Inicial, mientras que alumnos de primaria y secundaria siguen estudiando de manera virtual.
LA EDUCACIÓN COMO ESENCIAL
Por otro lado, el concejal Leonardo Viotti presentó días atrás un proyecto de resolución en el que solicita al gobierno provincial que declare a la educación como actividad esencial. "¿Todavía está en discusión si la educación es esencial o no? Debería ser prioridad. La verdad es que me da vergüenza como sociedad que tengamos que estar discutiendo esto", remarcó en diálogo con Radio ADN.
Entre otros puntos, el proyecto insta al Ejecutivo santafesino a elaborar un plan a mediano y largo plazo que, en palabras de Viotti, "cada vez que haya un repunte de contagios o la pandemia nos ponga en una situación en la que haya que tomar determinadas medidas restrictivas, la educación no sea una de las variables dónde ajustar".
Además, y en línea con los reclamos de Padres Organizados, la iniciativa impulsa la presencialidad al cien por ciento - en lugar de la vigente bimodalidad - sin reducción de carga horaria. "No saquemos más a los chicos de las aulas", señaló el concejal. Se espera que el proyecto sea debatido en la reunión de comisión de este martes y votado en la sesión ordinaria del próximo jueves.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.