
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Estuvo a cargo del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial y su objetivo fue concientizar y prevenir posibles siniestros viales.
Locales16/06/2021Con el objetivo de concientizar y prevenir posibles siniestros viales durante el trayecto hacia y desde los ámbitos laborales, el Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial de la Municipalidad de Rafaela brindó una charla virtual a todo el personal de la empresa local “Rafaela Alimentos”.
En ese marco, se incentivó a la adopción de hábitos para un manejo responsable. Algunos de los temas abordados fueron la importancia del uso permanente del casco en ciclomotores, motocicletas y bicicletas; el uso generalizado del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil; evitar el uso del celular al volante; el cumplimiento de los límites de velocidad y su reducción a 30 kilómetros por hora en calles; otorgamiento de prioridad al peatón; documentación obligatoria que deben llevar y el uso de la bicicleta.
La capacitación estuvo a cargo de la jefa del Departamento, María Cristina Beldoménico, con la colaboración de Gabriel Frattini y la presencia de la responsable de Higiene y Seguridad de “Rafaela Alimentos”, Luisina Blúa, y su equipo de trabajo.
Durante el encuentro se hizo hincapié en el factor de riesgo que se han convertido los siniestros viales. "Hoy, la pandemia invisible a la que nos enfrentamos en nuestro país todos los días es la pérdida de 20 vidas, generalmente de jóvenes de entre 15 y 23 años, en siniestros viales por lo que tenemos que trabajar en forma conjunta para evitar riesgos innecesarios que terminan dañando nuestra salud y lograr disminuir los muertos en calles y rutas", expresó Cristina Beldoménico.
Otros de los ejes que se trabajó es reducir a 30 kilómetros por hora la velocidad en las calles para tener más tiempo para reaccionar y frenar frente a un imprevisto. A la vez, lograr incentivar al peatón y al ciclista que son los más vulnerables dentro del sistema de tránsito para tener una ciudad más saludable y segura.
“Rafaela Alimentos” cuenta con 836 trabajadores en la planta de Rafaela y ya viene desarrollando desde el Departamento de Higiene y Seguridad un plan de incentivo de utilización de los elementos de seguridad resaltando la importancia de respetar y cumplir las normas de tránsito a lo que se sumó este espacio de reflexión público-privado en conjunto con el Municipio.
Vale destacar que durante el encuentro se procedió al sorteo de cascos y kits de seguridad vial.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.