
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Desde la Comisión de Comercio reclamaron que se trabaje en horario de invierno y los sábados, jornada completa. Además, buscan que gastronómicos trabajen al menos hasta las 22 todos los días.
Locales15/06/2021Este lunes al mediodía, referentes de la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región se reunieron para analizar la situación que atraviesan los distintos sectores, frente a las escasas flexibilizaciones y la falta de ayudas adecuadas por parte del Estado.
En el inicio del encuentro, representantes de las diferentes cámaras dieron su parecer acerca del incierto panorama que atraviesan. En este sentido, y de forma unánime, los presentes coincidieron en señalar que la recientemente implementada extensión de los horarios para atención al público, si bien es un alivio, no alcanza a compensar los efectos de las semanas de trabajo perdidas. Esto, especialmente pensando en la cercanía de una de las fechas comercialmente más destacadas del año, como es el Día del Padre.
Se resaltó que muchos negocios se encuentran en una situación límite, y que ya no tienen margen para repetir confinamientos estrictos. Se remarcó que la tensión social es muy fuerte y que -con el avance de la vacunación, la adecuación de las inversiones en salud, la implementación de protocolos y el fomento de la responsabilidad individual- es momento de que se ponga el foco en la reactivación de la actividad económica.
En este marco, para los comercios en general, se planteó la necesidad de consolidar un horario de invierno acorde al flujo de clientes, de 8 a 12 y de 15 a 19; y de poder trabajar el sábado a jornada completa.
En lo que respecta a la gastronomía, uno de los rubros más golpeados, se explicó que, aunque los beneficios fiscales y la ayuda para pagar salarios traen un poco de calma, el sector necesita otro tipo de medidas, para no continuar acumulando deudas a futuro. Por ejemplo, poder atender comensales en sus instalaciones, al menos hasta las 22, todos los días.
En cuanto al área de servicios, se hizo hincapié en la importancia de migrar hacia un sistema de trabajo mixto, que combine la posibilidad de realizar tareas remotas con instancias de presencialidad, que faciliten los procesos de gestión.
Por otro lado, se conversó acerca de la campaña “Con cuidado, se puede”, lanzada a través de las redes sociales de la institución. A través de esta iniciativa, la Comisión de Comercio y Servicios refuerza el mensaje que viene pregonando desde un principio. Esto es, que es imprescindible lograr el mayor nivel de actividad posible, bajo el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios, para evitar que haya cada vez más locales vacíos, que luego serán imposibles de recuperar.
Por último, se expusieron las distintas gestiones que se vienen realizando desde FECECO, para morigerar el impacto de las medidas sanitarias en el comercio de la provincia.
Estuvieron presentes referentes de las siguientes Cámaras: CDCV, CAPHREBAR, CCA, CETAR, CEPAR, CAVyT y CPMRR; además de representantes de FECECO y el CCIRR.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país