
JADAR: Rafaela, una ciudad a la altura de la elite deportiva
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
A un día del debut de Argentina en la Copa América, la Pulga reflexionó sobre la importancia de que periodistas, hinchas y jugadores "estemos alineados" para que el equipo intente ganar el certamen.
Deportes13/06/2021Restan horas para que la Copa América 2021 de el puntapié inicial. Brasil, el anfitrión, se verá las caras ante una Venezuela afectada por el Covid-19. Pero la aparición de la Selección Argentina será el lunes, frente a Chile. Ese día, como cada nuevo campeonato, se renovará la ilusión del combinado albiceleste de volver a levantar el certamen continental después de 28 años, y justamente quien habló en relación a esto y remarcó la necesidad de "tirar todos para el mismo lado", fue el capitán del equipo, Lionel Messi.
En la entrevista que la Pulga entregó a Olé, por los 25 años del diario, recapituló y reflexionó sobre las etapas anteriores con la Selección, cuando la relación con el periodismo y los hinchas no era la más amena. Además, remarcó que con el correr del tiempo el vínculo se fue reconstruyendo y "hoy es diferente", algo que el crack considera necesario para que el equipo intente levantar "la Copa del Mundo" o la "Copa América".
"Tuvimos una etapa en la Selección donde creo que pudimos haber disfrutado más. Donde conseguimos cosas muy lindas, buenas. Recuerdo el Mundial de Brasil, donde la gente lo vivió al máximo, lo disfrutó muchísimo. Las Copa América, donde chicos de la camada que estábamos hablando nunca habían visto a la Argentina llegar a una final de Mundial o Copa América. Y pasa que todo pasa por ganar y tampoco es así, ¿no? Lo importante es todo el camino que recorrimos antes, lo que hicimos, lo que disfrutamos. Creo que no se le dio el valor que merecíamos en ese momento a ese grupo, incluso se le hizo muy difícil a ese grupo pelear por muchísimas cosas", relató Messi, en aquel entonces.
Más allá de no lograr el objetivo final de conseguir el título en los procesos anteriores, la Pulga destacó que igualmente "desde adentro lo disfrutamos muchísimo" y que "fue algo extraordinario para nosotros" aunque "obviamente somos los primeros que nos hubiese gustado ser campeones de todo, estuvimos cerquita, por detalles no lo conseguimos".
A lo que sumó, con esperanzas hacia lo que viene: "creo que esa camada lo vivió, lo disfrutó y tiene un recuerdo muy lindo de todo eso. Y ojalá que no sea lo último, ojalá venga mucho más".
UNIDAD
"Al sentirnos atacados no queríamos darles nada tampoco. Creo que hoy es diferente, es verdad que hay muchos chicos jóvenes nuevos, eso también hizo que limpiemos todo, que empecemos de cero. Y está bueno así. La Selección es de todos y todos tenemos que tirar para el mismo lado para intentar conseguir siempre el máximo, que el máximo es levantar la Copa del Mundo, la Copa América. Y eso es un trabajo de todos, el hincha y el periodismo tienen que acompañar también", sostuvo Messi.
Asimismo, el astro volvió a recalcar que hoy el lazo entre la Selección, los medios y la gente "es otra cosa y vamos alineados, y ojalá que sigamos así porque es todo mucho más fácil y es mejor para todos".
ILUSIÓN
Por último, el Diez se refirió expresamente sobre el certamen que arrancará esta tarde y la ilusión que les genera: “Estamos con todo el grupo con muchas ganas, ilusionados de poder jugar esta Copa. Es una Copa especial, diferente, por el tema de que no va a haber gente. Pero, así y todo, en lo personal tengo muchísimas ganas de estar otra vez”.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Rafaela fue escenario del inicio de la competencia con la prueba de Contrarreloj Individual. Tucumán y Buenos Aires se destacaron en lo más alto del podio.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.