
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Omar Perotti anunció medidas de convivencias, con alguna flexibilidad más para los sectores gastronómicos y comerciales.
Locales14/06/2021El gobernador Omar Perotti dio a conocer el pasado viernes las nuevas restricciones que regirán, a partir de este lunes, en la provincia de Santa Fe.
En primer lugar, se dispuso la ampliación del horario de actividad para comercios mayoristas y minoristas, que podrán trabajar con atención al público todos los días de la semana hasta las 19. En ningún caso el factor de ocupación de la superficie cerrada podrá superar el 30%. Además, quedaron habilitados los locales comerciales ubicados en centros y galerías, que deberán funcionar al aire libre o en modalidad "galería" hasta las 19. En cuanto a gastronómicos, éstos podrán funcionar con recepción de comensales entre las 6 y las 19.
Asimismo, la circulación vehicular está autorizada entre las 6 y las 20 en todo el territorio provincial. A partir de esta hora, y hasta las 6 del día siguiente, sólo podrán hacerlo quienes lo hagan por actividades esenciales. Quedan exceptuados de esta disposición quienes cumplan con su actividad laboral o estén justificados por un motivo de fuerza mayor (como asistencia médica, farmacéutica o cuidado de personas).
Por otro lado, también se habilitaron actividades religiosas al aire libre que no superen las 10 personas. El uso del barbijo será obligatorio en todo momento y se deberá preservar una distancia mínima de 2 metros.
También están permitidas actividades recreativas, incluyendo entrenamientos al aire libre, que no superen las 10 personas. Bajo esta modalidad, se habilitó el funcionamiento de gimnasios, clubes, natatorios y establecimientos afines. Sin embargo, cabe destacar que continúan prohibidas las prácticas deportivas grupales de contacto (tanto al aire libre como en espacios cerrados) y las competencias provinciales, zonales y locales profesionales o amateurs que no estén expresamente habilitadas por autoridades nacionales. Tampoco están permitidas las actividades náuticas y de pesca deportiva o recreativa, además de guarderías náuticas.
En cuanto a reuniones sociales y familiares, están prohibidas en lugares cerrados.
Además, el Gobierno provincial invitó a los poderes Legislativos y Judicial priorizar en relación al personal de su dependencia la modalidad de prestación de servicios en forma remota o teletrabajo, en las áreas donde ello fuera posible.
Finalmente, quedó suspendido el ejercicio de profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros, con excepción de profesionales de la salud, del notariado - que deban efectuar tareas impostergables - y del derecho, siempre que deban instar medidas de carácter, que no puedan realizarse de manera remota y cuya demora pueda producir la pérdida de un derecho.
Tampoco están habilitadas las actividades administrativas presenciales de sindicatos, entidades gremiales empresarias, cajas y colegios profesionales, administración de entidades civiles y deportivas, actividades de las obras sociales y administración de universidades de gestión públicas y privadas con sedes en el territorio. Todas éstas - junto con la administración de empresas industriales, de la construcción, comerciales o de servicios -deben desarrollarse de manera virtual, sin perjuicio de la organización de guardias mínimas para atender aquellas diligencias que deban efectuarse indefectiblemente de modo presencial.
En ese marco, además, Perotti anunció que “la provincia ha iniciado la búsqueda de vacunas en distintos países. Hemos celebrado hoy la posibilidad de que ANMAT haya autorizado a la vacuna CanSino, una en las cuales la provincia ha firmado un acuerdo, junto a otros laboratorios en los que venimos haciendo”.
El detalle de las medidas:
Comercio Mayorista y Comercio Minorista Venta de mercaderías / con atención al público: se amplía el horario de la actividad del comercio mayorista y comercio minorista, con atención al público en los locales, todos los días de la semana hasta las diecinueve (19) horas. El factor de ocupación de la superficie cerrada de los locales, destinada a la atención del público, no podrá exceder del treinta por ciento (30%).
Actividades Comerciales: queda habilitada la actividad de los locales comerciales ubicados en centros y paseos, en modalidad galería; cumplimentando las reglas generales de conducta, prevención y los protocolos establecidos, hasta las diecinueve horas (19hs).
Actividades Gastronómicas: Los locales gastronómicos podrán funcionar entre las 06hs y las 19hs.
Actividades Religiosas: se habilitan al aire libre sin superar las 10 personas, manteniendo la distancia mínima de 2 metros y el uso de barbijo en todo momento.
En cuanto a las reuniones familiares y encuentros sociales continúan prohibidos.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país